Una pata y sus siete patitos sorprendieron este martes a paseantes e la zona hotelera , luego de que decidieron 'dar la vuelta' por el Centro de Monterrey .
Un sinfín de conductores sin conciencia que podían pasarles por encima, aunado a que esta familia, chaparritos por parte pato-erna, no se ven desde atrás del volante.
"Hay que ayudarlos y aquí pasan bastante peligro, entre tanto carro que pasa", dijo Luis Eduardo, quien suspendió sus labores para ir al rescate.
Mientras Doña Pata iba meneándose al caminar, como los barcos en alta mar, pero por la calle Hidalgo, ya Don Gato y su pandilla iba tras ellos, relamiéndose de gusto por el banquetazo móvil que se ofrecía a su vista, echándole el ojo al más pequeño de los polluelos, un simpático patito color amarillo, tan diferente de sus hermanos que seguramente salió a la otra familia
Pero Doña Pata y sus patitos fueron rescatados por varios transeúntes y empleados de los comercios ubicados en la calle Hidalgo y Escobedo, quienes los pusieron a buen resguardo. No fue fácil, porque los patitos son bastante ágiles.
Y qué bueno, porque Doña Pata y sus crías pertenece a la especie nativa Carina Moschata, mejor conocida como pato real, qué actualmente es considerada en peligro de extinción en la entidad.
El problema fue saber ahora qué hacer con ellos, pues la burocracia entró en acción. En Bienestar Animal dijeron que esa especie es competencia de Parques y Vida Silvestre, y en esta dependencia, aseguraron que lo más seguro era que fueran patos domésticos, por lo tanto son responsabilidad de Parques y Vida Silvestre. Por fin, un ornitólogo consultado por la primera, determinó que era especie silvestre y por tanto, no era de ellos.
El pasado sábado también otra familia de patos anduvo paseando por el mismo lugar, y fueron rescatados por Protección Civil del Estado, así que esta vez optaron por lo mismo, y los patitos y su mamá fueron a dar a las instalaciones de Protección Civil, pero esta vez, de Monterrey.
¿Cómo y dónde denunciar el maltrato animal en Nuevo León?
El maltrato animal es considerado un delito en Nuevo León, por lo que es posible que pueda sancionarse con hasta 3 años de prisión, además de una multa que asciende hasta los 22 mil pesos.
Estas sanciones las pueden recibir quienes cometan maltrato o crueldad contra los animales domésticos, según el Código Penal de la entidad.
Además, es un problema social grave, y el maltrato comprende desde no alimentar a las mascotas o brindarle unas condiciones higiénicas y sanitarias óptimas, hasta castigo físico o psicológico, también el que sea ilícitamente sustraído del lugar en el que se encuentra, siendo ocultado a su dueño o retenido en contra de su voluntad.
¿Cómo denunciar?
Si eres testigo de algún acto de maltrato físico o abandono hacia un animal, puedes interponer una denuncia o hacer un reporte a la Secretaría de Medio Ambiente Estatal.
Se puede realizar en línea de manera anónima o no anónima, también puedes hacerlo vía telefónica o presencialmente.
En línea
Realiza tu denuncia en línea de manera "Anónima" o "No anónima" a través del formulario que comparte el Gobierno del Estado.
Vía telefónica
Puedes llamar al 81 2033-2124 de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas proporcionando la siguiente información:
- Nombre y teléfono del quejoso
- Breve descripción de los hechos
- Domicilio donde se está suscitando el maltrato
Una fotografía que evidencie el maltrato y una donde aparezca el domicilio reportado (opcional), las cuales deberán ser enviadas al correo proteccion.animal@nuevoleon.gob.mx o a la página de Facebook Secretaría de Medio Ambiente
Horario en que se encuentren los propietarios de los animales que aparentemente están siendo maltratados
De forma presencial
Si prefieres hacerla de manera presencial, deberás presentarla por escrito en el piso 26 de la Torre Administrativa de lunes a viernes de 9:00 a 17 horas.
El escrito debe incluir lo siguiente:
Nombre o razón social
- Domicilio
- Teléfono
- Correo electrónico (en caso de contar con uno)
- Los actos, hechos u omisiones a denunciar
- Los datos que permitan identificar al presunto infractor y el lugar donde se suscitan los hechos (calle, número, colonia, municipio y entre calles)
- Fotografías o videos que en su caso ofrezca el denunciante
- Te recomendamos Joven come sopa instantánea y termina en hospital de Monterrey; ¿qué le pasó? Virales
ng