Así luce la presa Vicente Guerrero tras las constantes lluvias en Tamaulipas

Comparativa

Este es el cambio de la sexta presa más grande de México.

Presa Vicente Guerrero. (Especial)
Salma Jael Hernández Navarro
Ciudad de México /

La presa Vicente Guerrero fue uno de los sitios más virales y afectados por la sequía en Tamaulipas pero hoy, afortunadamente, el panorama es diferente. 

La falta de lluvia en el estado se mantuvo durante varios años en los que las ciudades no tenían ese líquido vital del que curiosamente estamos rodeados. El agua que había tenía que ser racionada
 y vimos a presas, ríos y arboles secarse, así como fauna silvestre morir. Sin olvidar como los precios de decenas de productos se elevaron. 

La sexta presa más grande México

Los años pasaban y las lluvias eran cada mes menos frecuentes, y una de las zonas más afectadas fue la presa Vicente Guerrero en Padilla, en la que es catalogada como la sexta presa más grande de México con una capacidad de 3900 hectómetros cúbicos de agua, la cual le hacía falta.

Edificaciones

La sequía dejó al descubierto los restos del cementerio, la antigua iglesia de Padilla, la escuela, edificio emblemático que se mantiene en pie con el pasar de los años.

Una de las imágenes más crudas de la sequía en el estado fue ver la presa totalmente vacía dejando al descubierto en su totalidad la escuela Miguel Hidalgo, estructura que había quedado bajo el agua en inundaciones anteriores, en las que al estar total o parcialmente bajo el agua era posible visitar esta y otras edificaciones por medio de lanchas. También era posible realizar actividades como pesca deportiva, deportes extremos como sky, paseo en jet skys, kayaks entre otros.

Al quedar sin agua, unidades como camionetas y automóviles podían ingresar y observar de cerca los restos de la edificaciones

Presa Vicente Guerrero en Tamaulipas. (@MeteoroTamps)

Presa Vicente Guerrero se recupera 

Ahora con la llegada de las lluvias de manera constante, turismo estatal ha compartió un video donde se puede observar lo beneficiosas que fueron las precipitaciones para esta zona del estado, donde si bien no se ha llegado al nivel esperado, deja una esperanza de volver a los momentos más prolíficos de la zona, en los controlaba como la corriente de los ríos Corona y Purificación

Actualmente se encuentra a un 52.7% del total de su capacidad, gracias a las lluvias generadas en semanas pasadas, y que aun los caudales de los ríos siguen llevando agua a ella.

Aquí puedes ver un VIDEO del estado actual de la presa. 

Presa Vicente Guerrero tras lluvias en Tamaulipas. (Secretaría de Turismo)


SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.