Presentan resultados de la consulta infantil y juvenil 2018

Participaron 141 mil 977 niños, niñas y adolescentes de Coahuila, a los cuales se les plantearon temas como violencia y maltrato, seguridad, abandono escolar, e igualdad de género.

La consulta fue realizada por el INE en colaboración con el IEC. (Ana Ponce)
Ana Ponce
Saltillo, Coahuila /

El Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Coahuila dieron a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, destacando que este ejercicio servirá para que las autoridades estatales diseñen políticas públicas y normas legislativas, que atiendan y resuelvan las principales necesidades de la infancia en la entidad.

El vocal ejecutivo del INE en Coahuila, José Luis Vázquez López, destacó que del análisis de los resultados de la consulta de las niñas, los niños y jóvenes de la entidad, se encontraron datos relevantes como el que un 2.7 no se identificó en ninguno de los géneros de la encuesta, hombre o mujer.

El Vocal detalló que en Coahuila participaron 141 mil 977 niños, niñas y adolescentes, entre los 6 y los 17 años, cifra que representa el 20.2 % del total de la población de esa edad en la entidad, lo que consideró como una muestra altamente representativa de esta población.

Como parte de esta consulta se plantearon cuestionamientos en los temas de violencia y maltrato, seguridad y confianza, abandono escolar, e igualdad de género.

Indicó que del total de participantes el 48.92 % se identificó como niña o mujer, el 47.53 % como niño u hombre, un 0.78 no marcó ninguna de las opciones, y un 2.78 niña y niño al mismo tiempo o seleccionó otro o no se identifico con ninguno de los dos.

Comentó que las respuestas en el tema sobre la confianza también pudieran ser de interés para las autoridades, toda vez que a la pregunta “¿Yo confío en?”, la respuesta "mi familia" obtuvo mayor porcentaje en un rango entre el 82.9 % y el 89 %, en tanto que en el grupo de jóvenes entre los 14 y 17 años las respuestas partidos, gobernantes, policía y ejército obtuvieron los porcentajes más bajos, del 2%, 3%, 13% y 14%, respectivamente.

“Les invitamos a analizar y sobretodo traducir en acciones públicas (los resultados de esta consulta), pues la tarea interinstitucional que iniciamos hoy, de las opiniones y propuestas de los niños, niñas y jóvenes de Coahuila y México con la finalidad de que sean conocidas por todos los interesados en este segmento poblacional tan relevante para el presente y futuro de nuestra entidad y nuestro país”.

Por su parte los representantes del Gobierno del Estado, del Poder Legislativo y del Poder Judicial, se comprometieron a analizar los resultados de la consulta y a través de ella implementar las acciones que resuelvan las problemáticas que aquejan a la población infantil y juvenil de Coahuila.

LAS MÁS VISTAS