De acuerdo con el último informe emitido por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem), en 2021 se registró el mayor índice de denuncias ambientales en la entidad mexiquense.
Denuncias e inspeccione ambientales
Después del conteo de los medios de atención como lo son la Ventanilla Única, vía telefónica y los Sistemas de Atención ciudadana (Sispec), Atención Mexiquense (SAM) y Estatal de Atención a la denuncia Ambiental (Ecotel) se registraron mil 72 denuncias en materia ambiental.
De acuerdo con las cifras por la Propaem, en 2021 este tipo de denuncias aumentó 3.37 por ciento en comparación del 2020, el cual presentó mil 37 casos en el territorio mexiquense.
En 2021 se realizaron 866 inspecciones en materia ambiental a fuentes fijas y móviles en el Estado de México, esto representó 16 por ciento más en inspecciones en comparación de los datos arrojados en 2020.
Del total se realizaron 518 a fuentes fijas, correspondientes a los establecimientos de diversos giros, principalmente construcción, empresas, industria, tiraderos de residuos y cascajo, concreteras, asfaltadoras y rellenos sanitarios; 328 se llevaron a cabo en inspecciones a Centros de Verificación de Emisiones Contaminantes a la Atmósfera (CVECA); finalmente se realizaron 20 inspecciones en el funcionamiento operativo y administrativo de los talleres autorizados para realizar cambio de convertidores catalíticos.
Municipios con mayor incidencia
De acuerdo con la información, los ayuntamientos que más incidentes presentaron fueron Naucalpan, Ecatepec, Tlalnepantla, Nazahualcóyotl, Toluca, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Huixquilucan y La Paz.
De estos anteriores, el mayor número de inspecciones se llevaron a cabo en Naucalpan, Toluca, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Calimaya, Huixquilucan, Tecoco, La Paz y Valle de Bravo.
Resultados
Derivado de las averiguaciones pertinentes se llevó a cabo la clausura de 252 establecimientos debido a la violación grave al Código para la Biodiversidad, con el fin de detener el impacto ambiental.
Los principales establecimientos que fueron clausurados fueron construcciones, minas, tiraderos a cielo abierto, empresas, industrias, crematorios, estaciones de carburación, verificentros y ladrilleras.
Las acciones se realizaron con el cumplimiento de la ley y normatividad ambiental, disminuyendo los impactos ambientales por contaminación de agua, suelo, aire, residuos y generación de ruido.
BAFG