La donación de árboles no se da todo el año, pero esto tiene una razón.
De acuerdo a Camilo Valdez subdirector de Medio Ambiente de Industrias Peñoles, esta empresa tiene desde hace varios años una campaña anual que considera el período de marzo al último día de septiembre, donde prevalecen las condiciones climatológicas óptimas para plantar un árbol.
Expuso que de otra forma, si se da en otros meses, es muy factible que baje mucho la probabilidad de vida de las especies. Pero ¿qué hacer para adoptar un árbol del vivero de Peñoles?
“Finalmente son condiciones adecuadas para plantar un árbol. Hay gente que viene en diciembre o a principios de enero por árboles pidiendo en donación, se le explica que las condiciones de frío no son las adecuadas”.
Si la donación solicitada es para grandes cantidades de árboles, será necesario presentar un oficio donde se indique el motivo de la donación y el área que será beneficiada, de igual manera se le pide fotografías como testigo de que se sembraron los árboles en las áreas señaladas.
El proceso es más directo si la donación es personal. De cualquier forma, personal de vivero realiza visitas para comprobar que el árbol ha sido plantado y se le da el mantenimiento adecuado.
Explicó que en la donación de árboles tiene que ser “caducifolios”, es decir, aquel que durante la estación otoño-invierno se les cae su follaje. No se tiene caso que se planta un árbol en invierno cuando ya se le cayeron sus hojas. De tal manera que si se planta en invierno, no va a desarrollar el proceso de fotosíntesis.
En el vivero de Peñoles se tiene visitas y recorridos programados de todo el país y del extranjero de grupos de familias e investigadores que quieren adentrarse en el tema del medio ambiente
Para llegar al Vivero de Industrias Peñoles en Torreón puede llegar por la prolongación Comonfort o por el Bulevar Laguna y tomar hacia la avenida Cuarta Metalurgia, siguiendo los señalamientos que se encuentran a la vista para llegar a ese lugar.
CALE