Junto al tequila y el mezcal, el rompope se encuentra entre las bebidas alcohólicas típicas de nuestro país. Su raíz colonial le agrega la historia que causa emoción y el arraigo data desde la época virreinal, cuando gozó de una gran popularidad.
Alrededor del mundo existen bebidas que comparten su base —leche, canela, huevo, azúcar y alcohol—, como el eggnog inglés o el advokaat en Bélgica y Holanda; y que, indiscutiblemente, ocupa un lugar muy dulce en nuestra gastronomía, especialmente como ingrediente para postres.
- Te recomendamos ¡Originario de Puebla! Te contamos de qué está hecho el rompope Gastronomía
¿Cómo preparar el rompope?
En un cacerola vierte la leche y ponla a fuego alto, agrega el azúcar, el bicarbonato de sodio, la canela, la nuez moscada, los clavos y la bolsita de té de azahar. Cuando haya hervido por 5 minutos, retira la bolsita y mantén la leche en el fuego hasta que se haya consumido una cuarta parte. Retira del fuego y deja enfriar.
Cuando la leche esté tibia pásala por el colador para quitar las especias. Agrega las yemas mientras agitas con el batidor y regresa la mezcla a la cacerola y ponla a fuego medio. Una vez que espese, retira nuevamente y deja enfriar.
Agrega el brandy y agita. Con la ayuda del embudo vierte el rompope en la botella de vidrio.
Ingredientes
- 1 litro l de leche
- Cinco yemas de huevo
- ¾ de tz de azúcar
- ¾ de tz de brandy
- Una rajita de canela
- Tres clavos de olor
- La punta de una cdta. de nuez moscada
- Una bolsita de té de azahar
- ½ cdta. de bicarbonato de sodio
Utensilios
- 1 botella de vidrio de 1 l
- Colador de malla fina
- Batidor de globo
- Embudo
- Dos cacerolas
El tiempo de elaboración del rompope casero es de una hora con 30 minutos. Esta receta tiene un rendimiento de 1 litro y su caducidad es de tres meses en refrigeración. El costo promedio es de $84 pesos.
DMZ