Policía dispersa manifestaciones masivas en Kazajistán por alza en precios del gas

El presidente kazajo, Kassym Jomart Tokayev, pidió cordura a los manifestantes que protestan en distintas localidades del país contra la subida de los precios del gas licuado de petróleo.

Las protestas en Kazajistán se magnificaron ante el aumento de los precios del gas en el país. (AP)
AFP
Nur-Sultán / Almaty, Kazajistán / Moscú /

La policía de Kazajistán dispersó con granadas aturdidoras y gases lacrimógenos una manifestación contra la subida del precio del gas, que reunió a varios miles de personas en Almaty, capital económica del país de Asia central. 

Al menos 5 mil personas participaban en la protesta, en un país en el que este tipo de concentraciones son poco frecuentes. Los servicios de mensajería de WhatsApp, Telegram y Signal no funcionaban por la noche en Kazajistán, donde las protestas estallaron el domingo en varias ciudades.

Las protestas en Kazajistán son por el alza del precio del gas, que tuvo su aumento este 1 de enero. (AFP)

El presidente, Kassym Jomart Tokayev, se dirigió a la población para pedirle "prudencia" y "no ceder a las provocaciones".

"Queridos compatriotas, nuevamente les hago un llamamiento para que sean prudentes y no sucumban a las provocaciones internas y externas", dijo Tokáyev en un discurso televisado y advirtió contra los ataques a representantes de las fuerzas del orden durante las manifestaciones, que se extendieron a varias ciudades, y recordó que eso es "un delito". "No necesitamos un conflicto, sino tener confianza mutua y dialogar", dijo.
Kazajistán es un de los mayores productores de petróleo y gas en Asia, y es la base principal de su economía. (AFP)

El gobierno ya prometió bajar los precios de los combustibles, que subieron a partir del 1 de enero, pero esta noticia por el momento no ha repercutido en la magnitud de las protestas. Por la tarde, las autoridades anunciaron conceder una reducción del precio del gas fijándolo en 500 tengues (1.15 dólares / 23.60 pesos mexicanos) el litro en la región

El movimiento contra el alza de precios del gas empezó el fin de semana en la localidad de Zhanaozen, en el corazón de la región occidental de Mangystau, rica en recursos petrolíferos. 

El gobierno kazajo ha pedido cordura en las manifestaciones tras los enfrentamientos con los policías. (AFP)

El movimiento actual se extendió a la gran ciudad regional de Aktau, en las orillas del Mar Caspio, donde imágenes difundidas en redes sociales mostraban a la policía rodeando a los manifestantes la noche del lunes.

Este martes, el presidente intentó calmar la agitación social señalando en Twitter que había "comenzado a trabajar" una comisión gubernamental con miembros de sus servicios en Aktau para "encontrar una solución mutuamente aceptable".

"Los organismos encargados de hacer cumplir la ley tienen instrucciones de velar por que no se produzcan alteraciones del orden público. Los manifestantes deben mostrar responsabilidad y voluntad de diálogo", añadió.
Las protestas en Kazajistán también ha sido para mostrar manifestaciones antigubernamentales. (AP)

Asimismo, prometió que las exigencias de carácter social y económico que expresan los participantes en las protestas serían estudiadas aparte durante una reunión gubernamental este miércoles. De acuerdo con los medios, en algunas localidades los manifestantes exigen reunirse con el presidente y en otras, proclaman consignas antigubernamentales.

La ciudad ha sido en el pasado el escenario de los disturbios más mortíferos del país desde su independencia de la Unión Soviética en 1991. En 2011, al menos 14 trabajadores de una planta petrolera murieron cuando la policía reprimió una protesta para pedir una mejora de las condiciones laborales y salariales.

dmr

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.