España suma 59 casos de viruela del mono, casi todos en Madrid

Madrid elevó este martes a 48 los casos confirmados de viruela del mono, mientras otros 45 permanecen en investigación a la espera de resultados.

Los brotes de viruela del mono son más comunes cada vez (EFE)
José Antonio López
Madrid, España /

España suma ya 59 casos de viruela del mono, 48 de ellos en Madrid; en tanto, el gobierno anunció la compra de vacunas contra la viruela y antivirales ante la demanda de varias comunidades autónomas para evitar la propagación de la enfermedad.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, explicó que el gobierno socialista de Pedro Sánchez ya negoció con la Agencia Europea del Medicamento la compra de dichos medicamentos que llegarán en las próximas semanas para ayudar a los enfermos y evitar que se extienda la viruela del mono.

Desde la semana pasada, la Comunidad de Madrid, a través del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, criticó la demora en la toma de decisiones e insistió en que parte de las cadenas de contagio se hubieran podido frenar de haber dispuesto de las vacunas con antelación.

Madrid elevó este martes a 48 los casos confirmados de viruela del mono, mientras otros 45 permanecen en investigación a la espera de resultados.

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad madrileña continúa con las labores de vigilancia epidemiológica y trata de localizar al “paciente cero”. En el caso de la Comunidad de Madrid, todos los casos positivos son hombres jóvenes que han mantenido relaciones sexuales con otros hombres.

De acuerdo con los primeros indicios, los casos de Madrid están relacionados con varias cadenas de transmisión, una de las cuales estaría relacionado con una sauna de la capital que la semana pasada fue clausurada de manera preventiva.

Asimismo, la Comunidad de Madrid continúa investigando si hay casos relacionados con la celebración del Maspalomas Price 2022, celebrado en Gran Canaria -Islas Canarias-, entre el 5 y el 15 de mayo. Un evento multitudinario que durante su último fin de semana congregó a más a más de 80 mil personas procedentes de varios países, entre ellos Reino Unido o Italia.

Madrid detectó los primeros ocho casos positivos tras la alerta de Reino Unido el pasado 15 de mayo por la detección de los primeros casos de viruela del mono.

Por su parte, el gobierno español descartó la vacunación masiva de los menores de 42 años que nunca fueron inmunizados de la viruela porque cuando nacieron la enfermedad ya estaba erradicada.

En tanto que el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, consideró justificado que España otorga vacunas y virales ante la subida de casos, solo para una población limitada.

El Centro Europeo para el Control de Enfermedades también recomendó que, si hay disponibilidad de vacunas de viruela, se ofrezca la vacunación a los contactos estrechos de alto riesgo.

EABZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.