El Gobierno que preside Pedro Sánchez ha comprado mascarillas por valor de 20 millones de euros para afrontar la crisis sanitaria derivada del coronavirus a una sociedad controlada por un empresario que figura en los denominados Paradise Papers con sociedades ‘off shore’ en Malta. El mayor contrato se ha gestionado a través de Adif y suma 12,5 millones de euros por cinco millones de mascarillas. Si bien la Unión Europea no considera a Malta paraíso fiscal, dispone de un régimen fiscal muy laxo y promueve la opacidad de las inversiones en su territorio.
La sociedad adjudicataria de los contratos, Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, S.L., está administrada por José Ángel Escorial, que según la base de datos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que destapó a cientos de contribuyentes con empresas opacas en Malta, y la documentación a la que ha tenido acceso EL MUNDO, creó dos empresas en este territorio, Delta Advisory and Management Services Limited y Arce Investment Consulting Limited, en septiembre de 2008. Asimismo, es gestor de la entidad Malta Capital.
Según la información de las últimas licitaciones llevadas a cabo por el Ministerio de Transportes, Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, S.L. ha sido la elegida para el «suministro de cinco millones de mascarillas FFP2 sin válvula» mediante un procedimiento negociado sin publicidad articulado por Adif. Asimismo, el propio ministerio que dirige José Luis Ábalos ha confiado en esta compañía para «el suministro de mascarillas profilácticas a efectos de prevención del contagio del Covid19 en el transporte y la movilidad».
Fuentes del entorno del empresario confirman a este periódico al menos tres licitaciones para la compra de mascarillas por parte de Transportes que suman alrededor de 20 millones de euros a través de tres organismos públicos: Adif, Puertos del Estado y Correos. La empresa zaragozana ha adquirido el material sanitario en China a través de brokers de Hong Kong y de España, y ha acordado con el Gobierno la entrega de la mercancía en territorio español. Maneja un margen de beneficio por la transacción de 50 céntimos por mascarilla «o menos». Esta entidad se encuentra radicada en Zaragoza y se dedica, según la propia empresa, al «desarrollo y asesoramiento técnico en proyectos internacionales de salud, energía, agua e infraestructuras agrícolas, operando principalmente en países de ámbito africano».