Ecuador garantiza la salida de Assange

El australiano, de 47 años, teme ser llevado a Estados Unidos por difundir miles de secretos oficiales de ese país a través de su página web, pese a que Ecuador niega que haya algún pedido de extradición por parte de Washington.

Assange está asilado desde 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres.
Agencias
Quito /

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró ayer que “está hecho el camino” para que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, decida abandonar la embajada ecuatoriana en Londres, donde ha estado recluido por más de seis años.

“Nos enviaron una comunicación oficial del gobierno británico indicando que la Constitución de Gran Bretaña impide que una persona sea extraditada a un sitio donde corra peligro su vida”, indicó Moreno.

El australiano, de 47 años, teme ser llevado a Estados Unidos por difundir miles de secretos oficiales de ese país a través de su página web, pese a que Ecuador niega que haya algún pedido de extradición por parte de Washington.

“Está creado, está hecho el camino para que el señor Assange tome la decisión de salir a una casi libertad (...) porque no olvidemos que él no se presentó a los juzgados británicos y tiene que pagar una pena no larga por aquello”, dijo Moreno, quien calificó a Assange como hacker.

HUÉSPED INCÓMODO

Moreno, quien en otras ocasiones ha dicho que el caso del australiano es “una piedra en el zapato” para su gobierno, expresó que le desagrada la presencia del fundador de WikiLeaks en la embajada de su país.

El mandatario agregó que su país ha sido respetuoso de los derechos humanos del fundador de WikiLeaks. “Nos parece que seis años es demasiado tiempo para que una persona permanezca casi encarcelada en una embajada”, manifestó Moreno.

El periodista australiano, desde finales de octubre, debe cumplir un protocolo especial que regula sus visitas, comunicaciones y salubridad. El incumplimiento de esas reglas derivará en la “terminación del asilo”, según el documento.

Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres en 2012 ante el temor de ser extraditado a Suecia, donde enfrentaba acusaciones por delitos sexuales. Esas causas no prosperaron, sin embargo, aún debe enfrentar a la justicia británica por violar las condiciones de su fianza.