Más de un centenar de personas, la mayoría jóvenes en sus veintes, se manifestaron en la ciudad de Miami en contra del gobernador de Florida, Ron Desantis, quien fue tachado de "fascista" y "racista" tras anunciar oficialmente su candidatura a las elecciones primarias del partido republicano.
Los manifestantes se congregaron en un parque del barrio de Brickell, el centro financiero de la ciudad, y marcharon desde allí hasta el hotel donde se celebra una reunión de simpatizantes y donantes de DeSantis en la que se cree que se encuentra el gobernador.
DeSantis inscribió su candidatura, largamente esperada, ante la Comisión Federal de Elecciones esta mañana y se espera que haga un anuncio oficial esta tarde en una conversación con el empresario Elon Musk por Twitter Spaces.
- Te recomendamos ¿Quién es Ron DeSantis, principal contrincante de Trump para la candidatura republicana? Internacional
Los manifestantes portaban pancartas con lemas como "la buena gente de Florida se levanta contra DeSantis", "Nos oponemos al fascismo" , "Nunca DeSantis" o "DeSantis contra la clase trabajadora" y otros banderas arcoíris de la comunidad LGTBQ+.
Durante la marcha hasta el hotel se escucharon eslóganes como "mi cuerpo mi elección, tu cuerpo tu elección" o "DeSantis racista".
Miss Miei, de la organización Decrim 305, que se definió como una trabajadora sexual, dijo a EFE que se manifestó porque "las políticas de DeSantis son un peligro para toda la sociedad".
Tomás Jiménez, un joven nacido en Chile pero residente en Estados Unidos desde que tenía dos años, opinó si DeSantis gana las primarias republicanas, "sería un desastre para el país" y que "el fascismo no es bienvenido en Florida".
- Te recomendamos En Florida, proyecto de ley apunta a prohibir clases sobre menstruación a niñas Internacional
Durante la concentración y la posterior marcha no se produjeron incidentes y la presencia policial era relativamente discreta cuando llegaron hasta el hotel Four Seasons de Brickell.
En los últimos meses varias organizaciones de derechos civiles denunciaron la "hostilidad" legislativa del gobernador de Florida y candidato presidencial republicano, Ron DeSantis, hacia los grupos minoritarios.
La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) acaba de emitir a sus socios una advertencia de viaje al estado sureño, siguiendo lo que en marzo hizo su sección floridana, ante "los agresivos intentos del gobernador de borrar la historia de los afroamericanos y restringir los programas de diversidad, equidad e inclusión en las escuelas de Florida".
"(Florida es) abiertamente hostil hacia los afroamericanos, las personas de color y las personas LGBTQ", dijo NAACP esta semana.
- Te recomendamos Congreso de Florida aprueba iniciativa antimigrantes de gobernador DeSantis Internacional
La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos ha hecho también una advertencia similar, al igual que dos organizaciones LGBTQ, Equality Florida y Human Rights Campaign.
En este su segundo mandato como gobernador, DeSantis ha reforzado su agenda ultraconservadora con leyes que restringen aun más el aborto, que prohíben que se aborden la identidad de género y la orientación sexual en las escuelas o eliminan los programas de diversidad racial en universidades públicas.
En julio entrará en vigor una de las leyes migratorias más duras de Estados Unidos, que equiparará a los inmigrantes indocumentados con delincuentes y castigará a quienes los ayuden.
aag