El volumen de pasajeros que usó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aumentó 28 por ciento promedio mensual entre mayo a septiembre.
De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), son más las aerolíneas que operan en la terminal; en un inicio sólo estaban Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, pero después se sumaron firmas internacionales como la venezolana Conviasa, la dominicana Arajet y la panameña Copa Airlines.
Los vuelos de esta base aérea tienen destinos como Cancún, Guadalajara, Huatulco, Oaxaca, Mexicali, Veracruz, Puerto Vallarta y Tijuana, entre otras.
En mayo pasado, el AIFA comenzó con un crecimiento en el volumen de pasajeros transportados de 1.2 por ciento en comparación con el mes previo; sin embargo, para junio tuvo un descenso de 8 por ciento.
Fue a partir de julio cuando mostró un camino ascendente que no se detiene, al mostrar un incremento mensual de 8.5 por ciento, mientras que en agosto el aumento fue 42 por ciento.
José Suárez, piloto aviador y analista del sector, afirmó que las personas ya comenzaron a considerar al AIFA como una buena alternativa para volar, con rutas aéreas adecuadas para sus actividades personales y de negocios, además de contar con precios atractivos y promociones.
“Está generando un crecimiento orgánico, está mejorando; si platicas con personas que viajan frecuentemente, ya tienen interés por conocer el aeropuerto. Es un buen inicio, un crecimiento paulatino. Que bueno que en la industria y la aviación haya nueva infraestructura”, indicó el especialista.
En septiembre, el AIFA mostró su mejor desempeño en movimiento de pasajeros, cuando logró un incremento de 95.9 por ciento en comparación con un mes previo.
Suárez explicó que incluso está funcionando para conectar destinos y es más amigable que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde hay saturación del espacio y mucha gente.
Trámites fronterizos
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que debido a las afectaciones por el ataque cibernético que tuvo, mantiene comunicación con las autoridades de Estados Unidos para todos los trámites fronterizos.
A través de su cuenta de Twitter, la SICT señaló que este tema, junto con otros, están en la mesa de trabajo que tiene con cámaras y asociaciones del sector automotor y del autotransporte federal para resolver el problema.
- Te recomendamos Jorge Nuño será nuevo titular de SICT por problemas de salud de Jorge Arganis Negocios
Y ADEMÁS
Nuño se queda al frente de la SICT
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Jorge Arganis dejará de ser el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y en su lugar se mantendrá el actual encargado de despacho, Jorge Nuño.
En conferencia, explicó que Arganis sigue enfermo, razón por la cual pidió licencia en septiembre, y ahora se encargará de reconstruir el Centro SCOP.
MRA