AL, región con más mujeres emprendedoras, pero no consolidan empresas

Un estudio en 49 naciones refleja que, aunque se tienen buenos niveles de emprendimientos, existe una marcada disparidad en puestos directivos de grandes compañías.

El estudio fue realizado por la Global Entrepreneurship Research Association; ve cuáles países tienen más emprendimientos de féminas. | Cuartoscuro
Ciudad de México, México /

América Latina se posicionó como la región con más alta proporción de mujeres emprendedoras, apuntó un estudio realizado en 49 naciones por la Global Entrepreneurship Research Association.

Entre todos los países en los que se analizó este entorno económico, la región de América Latina destacó al mostrar alta participación de las mujeres en actividades de emprendimiento, como muestra la gráfica realizada por la consultora de datos Statista, la cual utiliza información de la asociación.

¿Qué problemas enfrentan mujeres emprendedoras?

Las naciones con más participación de mujeres emprendedoras de entre 18 y 64 años son:

  • Ecuador, con 33.4 por ciento.
  • Chile, con 30.2 por ciento.
  • Guatemala, con 28.8 por ciento.

De estos tres países, solo Chile cuenta con nivel de ingresos medio, mientras que las otras dos naciones cuentan con niveles de ingresos bajos, como se muestra en el gráfico

En Ecuador, un tercio de las ciudadanas se encuentran en la etapa inicial de establecer su propia empresa; es decir, en los primeros 3.5 años de vida de su negocio. Esta proporción asciende al 30 por ciento en el caso de Chile, y a más del 28 por ciento en Guatemala y Panamá.

Como se muestra, en las 49 naciones analizadas, cinco mostraron tasas iguales o superiores de participación de mujeres en dirección o creación de nuevas empresas, en comparación con los hombres.

El estudio deja claro que, aunque el panorama de mujeres en los puestos de emprendimiento mejora, en muchas de estas economías existe una marcada disparidad entre hombres y féminas en puestos directivos de compañías medianas y grandes, lo que contrasta con empresas en etapas iniciales.

Esto sugiere que, en la mayoría de América Latina, son menos mujeres que hombres las que logran transición exitosa de nuevas empresas a empresas consolidadas, situación que poco a poco debe empezar a mejorar, para el desarrollo óptimo y empresarial de las mujeres.

EDD

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.