La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) llamó a los consumidores a que en esta temporada no caigan en "la gula" y cuiden su salud, ya que destacaron que desde el 12 de diciembre hasta el 6 de enero los mexicanos tienden a tener gastos excesivos en comida chatarra y proveniente de la calle.
Este tipo de acciones provocan que los primeros meses del año se aprovechen de ellos industrias como la de los productos milagro y los gimnasios, destacaron.
“En este maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria, amén de todo el calvario consumista que nos lleva a tener un gasto económico desmedido, sin soporte, que nos conduce al endeudamiento o a la pérdida de pertenencias, se refleja con toda claridad cómo en esta danza maléfica de glotonería vamos cayendo día con día a niveles de ingesta inapetentes”.
“Llegamos a estar comiendo por acto reflejo no por tener hambre, y ahí es donde la gula toma por asalto nuestra conciencia y el destino de la salud de nuestros cuerpos. No exageramos al decir que el sobrepeso que se gana en esta temporada va desde los tres hasta los nueve kilos”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
En un comunicado, la Anpec señaló que esto puede ocasionar la depresión, además de que en enero y febrero la industria de los medicamentos “milagrosos” aumenta, además de que por lo regular éstos tienen escasa regulación de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Los gimnasios y coachings también se benefician de la gula de los mexicanos, ya que promueven la venta de membresías anuales sabedores de que el ánimo con el que la gente llega decidida en enero por tener una rutina de activación física se esfuma a partir de la segunda quincena del mismo mes y los primeros días de febrero.
La industria del vestido de igual forma se ve favorecida, ya que el consumidor se ve obligado a empacar aquella ropa que con poco uso ya no te queda y a “regañadientes, enojo y bastante frustración” termina por comprar ropa nueva de manera emergente.
"La gula nos deja daños colaterales: problemas digestivos, reflujo, estreñimiento, colón inflamado, niveles altos de colesterol, presión y azúcar, ansiedad, pérdida de autoestima, gastos imprevistos buscando quitarse los kilos de más, etcétera", señaló la alianza en su comunicado.
¿Cómo evitar ser víctima de la gula esta temporada?
La Anpec destacó 10 tips para los consumidores:
- Procurar comer proteínas, frutas y verduras como sea posible.
- No saltarse las comidas y tomar líquidos antes de cada alimento.
- Solo tener una comida fuerte al día.
- Evitar alimentos empanizados, capeados y fritos, elige hervidos, asados, horneados, cocidos o a la plancha.
- Servirse porciones justas de comida y masticar lentamente.
- No comer entre comidas.
- Huir de los postres.
- Tomar líquidos durante todo el día.
- Apostar por la herbolaria, tés e infusiones naturales (manzanilla, hinojo, jengibre, canela).
- Activarse quince minutos al día.
VJHM