Llaman a atender desafíos económicos para lograr bienestar de personas de Nuevo León

Roberto Russildi, secretario de Economía de la entidad, indicó que, al darle prioridad a las necesidades de la pandemia, ha quedado pendiente la creación del Centro para el Desarrollo Económico de Nuevo León

Monterrey, Nuevo León. Foto: Raúl Palacios.
Ciudad de México /

Atender los desafíos de la economía y su vinculación con otras problemáticas para hacer de Nuevo León un estado innovador y generador de empleos de calidad para el bienestar de las personas, fueron algunas conclusiones de quienes participaron en el Foro Nuevo León Mañana sobre Desarrollo Económico.

En un comunicado el Consejo Nuevo León, Eduardo Sojo Garza Aldape, director del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE, y Roberto Russildi Montellano, secretario de Economía, señalaron aspectos a atender como propiciar el desarrollo regional del estado.

“Hacia 2030 las políticas públicas deben seguir propiciando los factores relevantes para el desarrollo económico de Nuevo León, de tal manera que se elimine la pobreza extrema, haya movilidad social en la entidad y se mejoren las condiciones de toda la población”, dijo.

Sojo Garza Aldape recomendó aprovechar los cuatro tipos de economía –participativa, colaborativa, inteligente y circular– frente a la cuarta revolución industrial o 4.0, así como crear una unidad de resultados dentro del gobierno para un monitoreo constante de resultados.

Russildi Montellano apostó por la continuidad del modelo de trabajo implementado con la Comisión de Desarrollo Económico del Consejo Nuevo León para atender en 10 subcomisiones los distintos factores de crecimiento.

En estas subcomisiones uno de cada 10 participantes pertenece al Gobierno del Estado, mientras que el resto de integrantes forman parte del sector privado, universidades, sindicatos, cámaras empresariales, clústeres y organismos especializados.

“En la medida en que ese trabajo sea colaborativo, lograremos potenciar y mejorar el resultado que se ha estado dando de forma individual, cada uno trabajando por su cuenta; hay todo un proceso y todo un mecanismo para que se potencie todo ese esfuerzo”.

Señaló que, al darle prioridad a las necesidades de la pandemia, ha quedado pendiente la creación del Centro para el Desarrollo Económico de Nuevo León como un sitio en donde converjan todos los actores relacionados para propiciarlo, pero se han realizado otros esfuerzos conjuntos.

Como ejemplos de estas colaboraciones conjuntas se citó a la Iniciativa Nuevo León 4.0, en la que participan academia, sector privado y Gobierno para responder al reto de la cuarta revolución industrial, y la creación de Invest Monterrey, asociación para promover la inversión en el estado.


srgs

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS