Aumento en conectividad impulsaría desarrollo del país: especialista

De acuerdo con Carlos Hernández, analista de The CIU, alcanzar una plena cobertura de internet le sumaría 122 dólares al PIB per cápita.

Conexión a la red. (Foto: AP)
Frida Lara
Ciudad de México /

El caso de aumentar en 10 por ciento la adopción de banda ancha, traería un beneficio tangible para diversas áreas económicas del país: empleo, educación, salud y eficiencia de gobierno, informó Carlos Hernández, analista de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

"México tiene un rezago importante en materia de conectividad, ya que el 66.5 por ciento de los mexicanos tiene acceso a Internet. Vamos muy atrás de los parámetros establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)", sostuvo.

Detalló que la producción del país podría tener un beneficio económico de 174 mil 850 millones de pesos, lo que se traduce en 122 dólares adicionales en el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita.

En cuestión de empleos, se podrían generar más de un millón y medio de empleos, que se traducirían en un beneficio de 158 mil 787 millones de pesos para el país.

En educación podría traer ingresos al PIB por 660 mil 419 millones de pesos, salud por tres mil 548 millones de pesos mientras que para el gobierno se pudiera traducir en ahorros por 76 mil 572 millones de pesos en gasto corriente.

"Alcanzar la plena cobertura a través de redes fijas es una tarea especialmente difícil en México", abundó Hernández. Sin embargo, no descartó la posibilidad que existe para que diversas empresas inviertan en infraestructura para posterioirmente subarrendarla a operadores y así lograr el objetivo.


GGA

LAS MÁS VISTAS