La meta de producir cinco millones de autos en México no se alcanzará por lo menos hasta 2025, debido al cambio en la preferencia de los consumidores de Estados Unidos por camionetas ligeras y el estancamiento del mercado interno, estimó Guido Vildozo, socio director de vehículos ligeros de la consultora IHS Markit.
- Te recomendamos Propuesta de CAMe para bajar emisiones contradice regulación vigente, dice AMIA Negocios
“Hasta el año 2025 México va a estar estancado sobre una producción de 4 millones de unidades”, indicó el especialista, ya que la demanda en norteamérica está paralizada, tanto en Estados Unidos como en Canadá.
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) había pronosticado llegar a una producción de cinco millones de unidades para 2020, no obstante, para el especialista de IHS Markit, incluso para el próximo año se tendría una caída de en la producción a 3.8 millones de unidades.
Esta previsión se hace considerando que Ford deja de producir el modelo Fusion, sumado a que el vehículo Fiesta se está descontinuando.
Guido Vildozo consideró también en su pronóstico que la producción en el país está concentrada en los autos de pasajeros; en tanto que en Estados Unidos, el principal mercado de exportación, está virando hacia un mayor consumo de camionetas ligeras, que ahora ocupan un 75 por ciento, comparado con el 50 por ciento que antes tenían en la participación de ventas.
- Te recomendamos Desmantelan en Brasil fábrica de autos 'pirata'; producían Lamborghini y Ferrari Internacional
La mayor preocupación por este momento es para el mercado doméstico, el cual se ha contraído en los últimos dos años y del cual se esperan ventas por 1.3 millones de unidades para el presente año.
Además del estancamiento del mercado interno comentó que persiste la incertidumbre en torno a las políticas económicas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
lvm