A pesar de que los activos del sector bancario en manos de mexicanos tendrán un aumento de 25 por ciento en caso que Banamex sea comprado por empresarios de nuestro país, la mayoría de los bancos seguirá en manos de extranjeros, revelan datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Según las cifras disponibles, hasta noviembre de 2021, un total de 25 instituciones bancarias (de 51 que hay en el país) son controladas en su totalidad por empresarios nacionales, y cuentan con activos por 3 billones 632 mil 236 millones de pesos, lo que representa 30.99 por ciento del total (11 billones 710 mil 246 millones de pesos).
Citigroup, propietaria de Citibanamex, se desprenderá del segmento de banca de consumo y de empresas, negocio que, según su información, al cierre del tercer trimestre de 2021 sumaba activos por un monto de 44 mil millones de dólares (unos 899 mil 430 millones de pesos y el equivalente a 7.6 por ciento de los activos del sistema bancario).
Por ello en caso que algún banco o empresario mexicano lo adquiera, los activos en manos de mexicanos ascenderá a 4 billones 531 mil 666 millones de pesos, lo que supone el equivalente a 38.5 por ciento de los activos totales del sector.
Los bancos mexicanos son representados en el sistema financiero por Banorte, que se mantiene en la tercera posición de los más importantes del país, con un billón 317 mil 276 millones de pesos en activos, con lo que concentra el 11.25 por ciento.
Otros participantes de mayor tamaño son: Inbursa con 33.44 por ciento, BanBajío con 2.38, Banco Azteca 2.18, Monex con 1.74, Banregio 1.44 y BanCoppel con 0.98 por ciento.
Interesados
Para la compra de Banamex han surgido diversos candidatos, entre ellos el empresario regiomontano Javier Garza Calderón, creador de la asociación Empresarios por la 4T; además de Ricardo Salinas Pliego, propietario de Grupo Salinas; el multimillonario Carlos Slim, y Carlos Hank González, dueño de Banorte, el cual fue considerado por el banco de inversión estadunidense Bank of America (BofA) como el mejor posicionado para adquirirlo.
De acuerdo con un análisis de BofA, el precio de la parte de consumo de Citigroup puesta en venta en México ronda entre 10 mil y 12 mil millones de dólares, con lo que puede alcanzar un tamaño similar a BBVA en los segmentos de consumo e hipotecario, y con esto superaría al banco español en tarjetas de crédito.
Canadienses
Pero también los accionistas de Scotiabank están instando al tercer mayor prestamista de Canadá a examinar seriamente la venta de Banamex, argumentando que se beneficiaría de la ampliación de sus operaciones en el país.
El mercado ve a Scotiabank como un postor lógico a pesar de que su presidente ejecutivo, Brian Porter, restó importancia al apetito por grandes negocios solo un día antes de que Citi anunciara la venta de Banamex.
- Te recomendamos Banorte, el mejor posicionado para comprar Banamex; alcanzaría tamaño de BBVA: BofA Negocios