Colgate relanza portafolio de productos 'Total' para sostener liderazgo en México

Según datos de Statista, México es el segundo mercado más importante de la marca en la región de Latinoamérica con 142 millones de puntos de venta, solo por debajo de Brasil que cuenta con 292 millones.

El 15 por ciento de las personas utilizan dentaduras postizas anualmente.
Ciudad de México /

Ante el crecimiento de los productos de cuidado personal en México y América Latina, la marca de productos de cuidado bucal, Colgate, relanzó su portafolio de la línea 'Total' para seguir manteniendo su liderazgo.

"Queremos seguir acercando a los mexicanos herramientas que les permitan gozar de una salud bucal integral. Nos emociona anunciar este relanzamiento que cuenta con todo el respaldo científico y tecnológico y que abre una nueva era de protección antibacterial para combatir de raíz los principales problemas bucales que afectan a la población mexicana”, mencionó Ari Mandelbaum, vicepresidente de Marketing de Colgate - Palmolive México.

Según datos de Statista, México es el segundo mercado más importante de la marca en la región de Latinoamérica con 142 millones de puntos de venta, solo por debajo de Brasil que cuenta con 292 millones.

Mientras que las ventas netas del segmento de cuidado bucal, personal y del hogar de Colgate en América Latina hasta 2021 fueron de 3 mil 663 millones de dólares, en comparación con un año atrás, la empresa norteamericana reportó un aumento superior a los 200 millones de dólares en ventas netas en la región.

Mordor Intelligence reveló que se prevé que mundialmente el mercado del cuidado bucal registre una tasa compuesta anual del 6.32 por ciento en los próximos cinco años.

Esto se debe a que en los últimos años ha crecido el sector poblacional que por problemas en la higiene personal se le caen los dientes. 

Pues según el Colegio Americano de Prostodoncistas de Estados Unidos, 36 millones de personas son edéntulas (no tienen dientes) y a 120 millones les falta al menos un diente.

De la población desdentada, el 15 por ciento de las personas utilizan dentaduras postizas anualmente.

Según el informe sobre el estado de la salud bucal mundial de la OMS (2022), cerca de 3 mil 500 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por enfermedades bucales, siendo la caries de los dientes permanentes la afección más común.

Mientras que en el caso específico de México, se espera que el mercado mexicano de dispositivos dentales registre una tasa compuesta anual del 6.8 por ciento en los próximos cinco años.

KL

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.