Conforman Federación de Negocios de América Latina y el Caribe y China

Esta red de asociaciones tiene como resultado la unión de más de 3 mil 700 empresas de América Latina que tienen la posibilidad de mejorar el intercambio comercial con China.

Los vínculos entre China, América Latina y el Caribe han aumentado exponencialmente en las últimas décadas. (Especial)
Ciudad de México /

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, (Comce) informó que se conformó la Federación de Negocios América Latina y El Caribe–China (FENLACC), que tiene como fin crear una red que permita fortalecer y continuar promoviendo el intercambio comercial de América Latina y El Caribe con la República Popular China.

Mediante un comunicado el Comce explicó que esta red de asociaciones tiene como resultado la unión de más de 3 mil 700 empresas de América Latina que tienen la posibilidad de mejorar el intercambio comercial con China tanto para la exportación como para la importación.

“Los vínculos entre China, América Latina y el Caribe han aumentado exponencialmente en las últimas décadas. Lo bilateral se convirtió en multilateral, lo gubernamental en privado, lo material en digital. La próxima década es de y para las empresas, grandes, medianas, pequeñas, y a estas son a quienes nos habremos de abocar, como FENLACC”, afirmó Rafael Valdez Mingramm, presidente de FENLACC.

Durante las primeras elecciones, se ha elegido al Comce como la institución que presidirá la Federación durante el periodo 2020/2021 de la mano de Rafael Valdez Mingramm, Agustín García Rechy como Vicepresidente, Alejandra Muñoz Saucedo como Directora Ejecutiva y Jessica Ortiz Morales como Lead Staffer, además del Consejo Argentino Chino como entidad que ejercerá el Secretariado que será ejercido por medio de Federico Di Stefano y Eva Ning Zeng.

China constituye un socio relevante para Latinoamérica y El Caribe, y existe aún un amplio espacio para intensificar y desarrollar las relaciones comerciales y de inversión, con tal motivo, es que nace la FENLACC, para convertirse en un puente para el conocimiento profundo de lo que acontece en nuestra región y en China”, refirió el Embajador Sergio Ley, y Presidente de la Sección Asia y Oceanía del Comce.

srgs

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS