Coparmex urge al gobierno dejar mezquindades políticas y aplicar “remedios solidarios”

El organismo empresarial planteó al gobierno un esquema de participación tripartita entre trabajadores, gobierno y empresas para preservar empleos.

El salario solidario es menor o igual al salario de cada trabajador, se conforma de contribuciones del gobierno, empresas y trabajadores. Foto: (Arch
Ciudad de México /

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó al gobierno federal para dejar de lado las mezquindades políticas y estrechar lazos solidarios entre los distintos sectores de la sociedad con el fin de proteger los empleos y a las empresas afectadas por el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19.

En su mensaje semanal, el presidente del organismo Gustavo de Hoyos, dijo que es el momento para que el gobierno reconsidere su actitud y se sume al esfuerzo solidario que promueve la Coparmex, sobre todo, dijo porque apoya al sector más desprotegido de la población.

“No son tiempos de mezquindades políticas, de polarización estéril. Es tiempo de estrechar lazos solidarios entre los distintos sectores de la sociedad. La emergencia que estamos viviendo tiene el rostro de millones de personas que han perdido su empleo y el de sus familias”, aseveró.

En ese sentido, la Coparmex propuso “los remedios solidarios” que plantean un esquema de participación tripartita en el que trabajadores, gobierno y empresas se unen con el fin de preservar empleos en esta hora difícil. Bajo tres modalidades: el salario solidario, el seguro solidario y el bono solidario.

Explicó que el salario solidario es un salario menor o igual al salario con el que cuenta cada trabajador y que está compuesto por las contribuciones del gobierno, empresas y trabajadores, con el fin de evitar despidos ocasionados por la caída de los ingresos que enfrentan las empresas por el covid 19.

Indicó que el seguro solidario es un apoyo equivalente a un salario mínimo general, para todos los trabajadores formales que hayan perdido su empleo. “Es un seguro en línea con la propuesta del Ingreso Mínimo Vital propuesto por diversos grupos de la sociedad civil y legisladores”.

El dirigente empresarial indicó que el bono solidario es un incentivo a la contratación de empleo formal con el fin de recuperar la pérdida de empleo registrada en los últimos meses. “Consiste en una contribución del gobierno equivalente a una proporción del salario del trabajador contratado por un periodo de tres meses”.

Advirtió que no implementar las medidas descritas, tendría un costo aproximado de 204 mil millones de pesos. “Para financiarlas proponemos la adquisición razonable de deuda pública. Contamos con un nivel de endeudamiento adecuado que lo permite en esta situación de emergencia”.

Manifestó que de no optar por la adquisición de deuda, “proponemos la reorientación del gasto público en obras que no son esenciales en la situación actual como el aeropuerto de Santa Lucía, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya”.

“La Coparmex hace un enérgico llamado al gobierno federal para que no deje sin apoyo a empleados y empresas de todo el país, para que se sume sin reservas a la propuesta de los tres remedios solidarios. Estamos todavía a tiempo de evitar una debacle aún mayor”, concluyó.


MRA

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS