Doopla espera crecimiento de doble digito en colocación de préstamos en 2023

Al cierre de agosto, Doopla generó más de 427 millones de pesos en créditos.

Doopla mantiene mecanismos de inclusión de inversionistas al sistema financiero formal. (Foto: Archivo)
Karen Guzmán
Ciudad de México /

La plataforma de financiamiento colectivo para préstamos personales Doopla no ve riesgos en la colocación durante 2023 ante el panorama económico complicado que se espera por lo que espera que la colocación de crédito sea incluso a doble dígito el próximo año, aseguró su fundador y director, Juan Carlos Flores.

Al cierre de agosto, Doopla ha originado más de 427 millones de pesos en créditos, es decir, que sus solicitantes se han ahorrado aproximadamente 188 millones de pesos en el pago de intereses.

“Esto equivaldría a brindar 99 mil 194 pensiones a adultos mayores, 93 mil 606 canastas básicas, 35 mil 839 salarios mínimos, a 789 préstamos del Infonavit, o a la construcción de 496 hospitales públicos”, indicó.

En conferencia, el directivo destacó que mantienen los mecanismos de inclusión de inversionistas al sistema financiero formal, ya que en México estos representan 300 millones que prefieren tener su dinero en tandas o guardado en su casa y no generando rendimientos.

De acuerdo con Flores, más del 70 por ciento de las personas que piden un crédito en Doopla lo hacen para liquidar deudas caras, es decir tarjetas o créditos bancarios con una tasa promedio de 22 por ciento. Mientras que más del 75 por ciento del monto que reciben los inversionistas de retorno por capital más intereses lo vuelven a reinvertir.

Los préstamos de Doopla van de los 10 mil a 300 mil pesos, y el promedio está en 77 mil pesos que son fondeados en promedio entre 150 inversionistas en 8 horas.

Agregó que en temas de acceso se ha mantenido constante con años previos, el rechazo de solicitantes por falta de historial o por mal comportamiento crediticio.

“Rechazamos a cerca del 88 por ciento de las personas que terminan una solicitud de crédito, si somos muy escrupulosos a la hora de otorgar créditos porque, como en otras instituciones nosotros no prestamos nuestros recursos, es la comunidad de inversionistas quienes financian a los solicitantes de crédito y en este sentido debemos ser exigentes en el análisis de riesgos para la aprobación”, señaló.

KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.