Expertos reconocen eficacia de estímulo fiscal a las gasolinas en México

El estímulo al IEPS es eficaz y mantiene los precios de combustibles por debajo de la inflación, dijo el CEO de la plataforma PetroIntelligence, Alejandro Montufar.

En México se paga IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere.
Yeshua Ordaz
Ciudad de México /

La política de estímulo al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) está siendo eficaz al evitar precios más altos en los combustibles, incluso manteniéndolos por debajo del índice inflacionario, explicó el CEO de la plataforma PetroIntelligence, Alejandro Montufar.

En un webinar organizado por la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Alejandro Montufar declaró que pese a que se vean precios más altos en las estaciones de servicio, no es un tema de la política fiscal o por el comportamiento del sector gasolinero, sino porque el precio de importación sigue incrementándose.

"Eso explica por qué a pesar de que existe un estímulo y el gasolinero transmita todo el ahorro en la carga fiscal, sigamos viendo un aumento. El estímulo del IEPS no es suficiente para mitigar todo el impacto que hay en el mercado internacional, sin embargo, siempre que el precio de la molécula aumenta, el estímulo hace lo mismo para tratar de evitar esta situación".

El CEO de PetroIntelligence dijo que la política de los estímulos al IEPS tampoco tendría este efecto si no se contara con un comportamiento responsable del sector, ya que es un ahorro que pudiera no transmitirse al consumidor, pero el gasolinero va acorde con la política fiscal del gobierno y está transmitiendo totalmente este subsidio.

"Hemos visto cómo el sector gasolinero es un espejo y transmite los movimientos. Vemos cómo la brecha entre el precio de mayoreo y menudeo está disminuyendo, eso quiere decir que hay más madurez porque hay más competencia. Es un sector que ha venido madurando y acepta que tiene que competir y reflejar los costos adecuados", dijo.

Aseguró que el gobierno seguirá aplicando esta política al estímulo, ya que es un tema que ha dejado muy en claro el presidente Andrés Manuel López Obrador. "No creo que el estímulo el IEPS desaparezca, yo creo que seguirán respetando esta parte de que a mayor precio de la molécula mayor estímulo".

Respecto a la presión que podría significar a las finanzas públicas aplicar el estímulo, Alejandro Montufar añadió que el precio del petróleo es más alto y el gobierno tiene más recursos por el precio del barril, lo que da más margen, y a pesar de que no tuviera más ingresos petroleros por un precio menor del barril, el gobierno está trabajando en otras acciones para obtener mayor recaudación.

"No solamente el gobierno está esperanzado a tener mayores ingresos porque el precio del petróleo suba. Están haciendo otras acciones para tener recursos fiscales y continuar con este tipo de políticas que de alguna manera resultan en un beneficio para el consumidor".

Comentó que para 2022 se prevén precios de importación en niveles altos y los descensos en los precios de importación por las nuevas variantes del covid-19 son relativos, por lo que no se esperan precios de importación en niveles pre pandemia, "yo creo que vamos a ir viendo precios más altos".

AMP

LAS MÁS VISTAS