El Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) reveló que el conflicto bélico que se vive en Europa ha ocasionado que los precios del transporte aéreo en México registren un aumento de 61.5 por ciento a la primera quincena de abril del año en curso.
“Al margen del efecto estacional por el periodo vacacional, las afectaciones derivadas del conflicto bélico actual parecen incidir en los servicios relacionados con el transporte aéreo”, explicó el Cicotur en un reporte.
A principios de marzo, el gobierno de Rusia decidió iniciar una guerra contra Ucrania, la cual se ha extendido más de lo esperado, causando afectaciones a la población europea, así como perjuicios económicos en el mundo.
El Cicotur señaló que el alza de precios que se registró en los diversos servicios turísticos a la primera quincena de abril del año en curso está entre 13 y 61 por ciento, muy por encima de la inflación general, que fue de 7.72 por ciento.
Indicó que los paquetes turísticos en todo el país mostraron una inflación de aproximadamente 39.91 por ciento, mientras que la renta de habitación en hoteles aumentó 13.64 por ciento.
El organismo de investigación señaló que otros artículos no relacionados con el turismo tuvieron una inflación moderada en sus precios a la primera quincena de abril del año en curso, como son la gasolina de bajo octanaje, con un aumento de 6.34 por ciento y energéticos, con una alza de 5.78 por ciento.
Por otra parte, el Cicotur informó que en el primer bimestre del año la balanza de la industria turística fue positiva, con un saldo de 3 mil 268 millones de pesos, situación totalmente contraria a los sectores petrolero, comercial y manufacturero.
Señaló que en la industria petrolera, la balanza mostró un escenario negativo, con una pérdida de 3 mil 709 millones de pesos y el comercial, con menos 4 mil 993 millones de pesos.
Además el sector manufacturero se encuentra en un escenario similar, ya que su balanza mostró un saldo negativo de 2 mil 711 millones de pesos.
El organismo recordó que para este año México tiene una estimación de crecimiento de 2 por ciento en su producto interno bruto, mientras que Estados Unidos, 3.7 y Canadá, 3.9 por ciento.
- Te recomendamos Asociación de Transporte Aéreo Internacional aplaude apertura de AIFA Negocios