“Complicado, ampararse contra ley antifactureras”

Abogados de empresas señalan que no procedería un recurso inmediatamente.

Ciudadanos acusados por compra de facturas falsas o defraudación fiscal se les aplicará prisión preventiva.
Esther Herrera
Monterrey /

La aprobación de la ley contra factureras es preocupante para las empresas, dado que no podrán ampararse de manera inmediata hasta que no se haya ejecutado la investigación por parte de la autoridad competente.

La ley que fue aprobada el martes pasado y entrará en vigor el 1 de enero de 2020, establece que una vez ejecutada la acción de investigación contra ciudadanos acusados por compra de facturas falsas o defraudación fiscal se les aplicará prisión preventiva y el delito será considerado como delincuencia organizada.

Moisés Castro Pizaña, vicepresidente de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade) nacional, señaló que hasta que se ejecute la investigación se podrá acudir al recurso de amparo, no antes. Enfatizó que la única defensa es la prevención.

Castro Pizaña recomendó a las empresas revisar minuciosamente el no incurrir en omisiones y tener en regla todas las prácticas de gobierno corporativo.

La recién aprobada legislación tipifica como delito "la expedición, venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados".

El representante de la Anade explicó que se fija una sanción de cinco a ocho años de prisión a quien por su propia cuenta o por medio de terceras personas, expida, enajene, compre o adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes.

Mencionó que si bien es cierto que fue escuchado el sector privado, sus propuestas o acotaciones que hicieron no fueron tomadas en cuenta a la hora de entregar el documento final para su aprobación en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, dijo que la autoridad federal se ha comprometido en el discurso que los empresarios no serán perseguidos, ya que esta nueva legislación va para combatir a aquellas empresas o personas que se han dedicado a esta actividad de (compra, venta o expedición de facturas falsas).

Por su parte, Mario Saucedo Montemayor, presidente de Anade sección Nuevo León, comentó que este tema como el de dominio, así como el nuevo sindicalismo en México, serán tratados en la convención nacional que se realiza por primera vez en la ciudad, los días 1 y 2 de noviembre próximo.

LAS MÁS VISTAS