Grupo Financiero Banorte destacó que el nombramiento de Arturo Herrera como secretario de Hacienda demuestra el compromiso de la administración de Andrés Manuel López Obrador a la solidez en las finanzas públicas, esto luego de que Carlos Urzúa presentará su renuncia al cargo.
- Te recomendamos Objetivos de Hacienda no cambian tras salida de Urzúa: Arturo Herrera Negocios
“Recibimos con beneplácito el nombramiento de Arturo Herrera y le deseamos todo el éxito del mundo en su nueva encomienda. Más importante, consideramos que el nombramiento manda una fuerte señal del compromiso del gobierno con la solidez de las finanzas públicas”, externó la institución en un análisis.
En opinión de Banorte, el equipo de Herrera tiene la capacidad para enfrentar los principales retos de la Secretaría de Hacienda, entre los que destacó, el compromiso del gobierno de generar superávit primario, así como llegar a otros objetivos fiscales planteados y el Plan de Negocios de Pemex próximo a presentar.
- Te recomendamos ¿Quién es y cuánto gana(rá) Arturo Herrera Gutiérrez? Política
Destacó la trayectoria del recién nombrado secretario y su equipo, quien fuera párate de la práctica global de gobernanza del Banco Mundial en la unidad de servicio público en América Latina y el Caribe; la dirección gestión financiera de Hacienda y secretario de finanzas en el gobierno de la Ciudad de México.
Asimismo, como parte de su equipo se encuentra Gabriel Yorio, titular de la Unidad de Crédito Público, quien trabajó en el Banco Mundial, y Alejandro Gaytán, titular de la unidad de planeación de la Hacienda Pública, quien fuera asesor de la Junta de Gobierno de Banxico.
lvm