El ingreso esperado a nivel nacional para el Día de Muertos será por 45 mil 318 millones de pesos, estimó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ( Concanaco Servytur), Octavio de la Torre.
El líder empresarial aseguró que la derrama económica en comparación a 2023 será 10 por ciento mayor, ya que en ese año los gastos que realizaron más del 90 por ciento de las familias en el país sumó 41 mil 198 millones de pesos.
“Se prevé que se verán beneficiados 4.8 millones de negocios familiares del sector comercio, servicios y turismos, principalmente de los giros orientados a hoteles, hospedaje por aplicación, restaurantes, agencias de viajes, transportes, alimentos y bebidas, venta de disfraces, dulcerías, venta de artículos para ofrendas, tiendas de autoservicio y mercados públicos, entre otros”, expuso.
El presidente de la Concanaco Servytur comentó que los sectores más beneficiados son los relacionados al turismo y hotelería, ya que espera que tengan ingresos por 41 mil 198 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Mientras que, en la ocupación hotelera, se espera que supere el 60 por ciento.
En cuánto a los eventos y tradiciones más representativas durante esta celebración son: el Desfile de “Día de Muertos” y la alumbrada en Mixquic, en Ciudad de México; mientras que en Janitzio, Michoacán, son el desfile de canoas, los altares iluminados y entre otros más.
“Además, hay muchas actividades tradicionales que se realizan, y algunas zonas del país destacan más que otras en estas celebraciones, por lo que invitamos a todas nuestras cámaras de comercio, servicios y turismo a participar en la festividad del Día de Muertos”, refirió.
“Muchas personas suelen pintarse y caracterizarse para la ocasión, lo que también genera una importante actividad económica, así que fomentemos el respeto hacia quienes ya no están con nosotros”.
MRA