Debido a una mayor demanda en el mercado de Norteamérica durante el primer trimestre del año, la producción de vehículos pesados incrementó 40 por ciento en el país, comparado con el mismo periodo; además fue el mejor trimestre desde 2010 en el ensamble de los últimos 10 años, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
- Te recomendamos Anticipa ANPACT caída en ventas de vehículos pesados en 2019 Negocios
Durante el primer trimestre del año, se produjeron 51 mil 58 unidades, cifra que, comparada con las 36 mil 422 unidades que se ensamblaron en el mismo periodo de 2018.
En tanto que las exportaciones acumuladas, alcanzaron 41 mil 940 unidades, lo que en comparación con 2018 significa un incremento del 34 por ciento.
En marzo la producción de vehículos de autotransporte registró 18 mil 448 unidades, lo que representa un aumento de 27.6 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado.
El presidente ejecutivo de Anpact, Miguel Elizalde, comentó que la producción de marzo de 2019 representa el mejor mes de marzo desde el año 2010, por encima incluso de 2015, año en el que se alcanzaron cifras récord.
Elizalde refirió que el reto es en materia normativa, a un mes de que se inicie la operación de la Norma Oficial Mexicana NOM 044, la cual establece controles más estrictos para la emisión de contaminantes de vehículos nuevos pesados en México.
“Nuestro reto es en materia normativa, y consiste en que los camiones que producimos y exportamos a otras latitudes, también se queden en las carreteras, caminos y ciudades de México, para que la población mexicana pueda disfrutar de un transporte más seguro, más amigable con el medio ambiente y más competitivo”, agregó.
MRA