Pemex, "desendeudado" y "en una mejor situación": Romero

Comparecencia. La producción se mantiene y se esperan 1.9 millones de barriles de gas y crudo en 2024, dice el director; Dos Bocas procesará 320 mil toneles diarios.

Rótulo de Pemex en la sede de la compañía en Ciudad de México. Julio de 2023. Foto: (Reuters)
Ciudad de México /

Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta que en 2024 producirá un millón 887 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, esto incluye gases y petróleo, cifra muy ligeramente arriba del millón 886 mil que se estima para cierre de este año.

En comparecencia en la Cámara de Diputados, Octavio Romero, director general de la empresa productiva del Estado, expuso que mejoraron la situación, pues cuando llegaron a la administración en 2018 venía en declive. 

“Recibimos un millón 701 mil barriles diarios en 2019, en 2020, a la hora de empezar el covid, llegamos a un millón 743, al año siguiente fue de un millón 764 mil, y en 2022 fue de un millón 785 mil, ahora en el periodo enero a septiembre andamos en el orden de un millón 885 y la idea es sostenernos en este nivel al término de la administración”, detalló.

Destacó que Pemex produce 97 por ciento de todo el petróleo y gas del país, mientras que los privados solo 3 por ciento.

Aportación de Olmeca

Pemex proyecta que para 2024 se procesarán en México un millón 611 mil barriles diarios de crudo, de los cuales 320 mil serán por medio de la refinería Olmecaubicada en Dos Bocas, Tabasco, que actualmente sigue en proceso de arranque.

Octavio Romero remarcó que con esto, al final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se estarán procesando un millón 185 mil barriles diarios de combustibles.

“Esto incluyendo todo Sistema Nacional de Refinación (SNR), Deer Park y desde luego la refinería Olmeca”, expuso el director general.

Por otro lado, destacó que lograron reducir la deuda de la empresa de 8.6 a 6.1 por ciento en proporción al producto interno bruto (PIB) del país.

“Hay desendeudamiento muy importante, nosotros no solo no endeudamos a Pemex, lo estamos desendeudado y quienes lo critican como la empresa más endeudada del mundo, se deberían estar mordiendo la lengua”, dijo.

PNMO

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.