Los precios del petróleo operaban estables, mientras los inversores estaban atentos a los datos económicos de China en busca de señales de recuperación de la demanda en el segundo mayor consumidor petrolero mundial.
Los futuros del crudo Brent perdían 13 centavos, a 86.18 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedía 19 centavos, a 82.33 dólares.
Ambos contratos registraron la semana pasada su cuarta subida semanal consecutiva, la racha más larga desde mediados de 2022.
Se espera que la publicación esta semana de los datos del Producto Interno Bruto chino del primer trimestre sea positiva para los precios de las materias primas, ya que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que representará la mayor parte del crecimiento de la demanda en 2023. Los datos se publicarán el martes.
Sin embargo, la AIE advirtió en su informe mensual de que los recortes de producción petrolera anunciados por los productores de la OPEP+ corren el riesgo de agravar el déficit de suministro previsto para el segundo semestre del año y podrían perjudicar a los consumidores y a la recuperación económica mundial.
"Los futuros del crudo siguen en un rango relativamente estrecho al comienzo de una nueva semana (...) con los recortes de producción anunciados por países de dentro y fuera de la OPEP hace quince días totalmente asimilados", afirmó Andana Hari, fundadora de la firma de análisis Vanda Insights.
Las exportaciones petroleras del norte de Irak al puerto turco de Ceyhan seguían paralizadas casi tres semanas después de que un arbitraje dictaminara que Ankara debía a Bagdad una indemnización por exportacionesno autorizadas.
Petróleo en tiempo real
Brent
West Texas Intermediate
MRA