Infonavit se encuentra en Tamaulipas a la mitad en meta anual de créditos para casas

Créditos hipotecarios

Van 8 mil 800 financiamientos otorgados y más de 5 mil millones de pesos hasta junio en el estado, asegura delegado

Venta de casas en Tamaulipas.
Tampico /

Cerca de llegar a la mitad del 2021, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) está en Tamaulipas a la mitad de la meta en créditos como el monto para trabajadores. Los financiamientos alcanzan los 8 mil 800 y la cantidad supera los 5 mil millones de pesos, esto hasta la primera semana de junio.

Honorio Cortázar Salazar, delegado de la dependencia estatal, apuntó que la demanda se ubica en la región norte, frontera con los Estados Unidos, así como en los municipios de la zona sur del estado. Por esto, expuso se cumplirán antes de concluir el año con los pronósticos estimados en diciembre del 2020.

“Hasta el 6 de junio van 8 mil 880 nuevos créditos autorizados a trabajadores para acceder a una vivienda en Tamaulipas, de los 17 mil 420 programados en el 2021. Vamos a un 47 por ciento arriba de la meta o alcance estimado a estas fechas. Esto habla que hay una gran confianza de los acreditados en nuestro instituto”, declaró el funcionario.

Además, la derrama se coloca en los 5 mil millones de pesos. La delegación resalta que durante el 2020 se repartieron en el estado 9 mil millones de pesos. Así, Infonavit se coloca a la mitad de lo logrado hace un año, cuando faltan varios días de junio donde la cifra va a aumentar.

“Todo esto lo tenemos en la frontera norte donde es mucho mayor el número de trabajadores, concentrado en Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, como también en la región sur con Altamira, Tampico y Ciudad Madero”, apuntó Cortázar Salazar.

A nivel nacional, Infonavit informa un millón 210 mil créditos para vivienda en el año en curso, en tanto se han reestructurado más de 2 millones y medio de cuentas. Se le apuesta, detalló el delegado, a los programas de apoyo a los trabajadores, donde se le ofrecen mayores facilidades para que una familia obtenga un patrimonio.

“La adquisición de vivienda se da mucho a final de año, cuando los empleados reciben sus aguinaldos, caja de ahorro y hacer planes para el siguiente año y buscar una casa. Ese auge se debe a la calidad de las viviendas y en segundo por el dinamismo económico del estado, las empresas con solvencia”, concluyó.


LAS MÁS VISTAS