Por:Javier Martínez
Ilustración: David Peón, cortesía de Nexos
Más allá de las instituciones que han sido eliminadas en años recientes, en diciembre de 2021el gobierno de López Obrador dio a conocer su intención de desaparecer el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Este propósito quedó confirmado con la nueva iniciativa de reforma legal, la cual afectaría —además de al IMTA y el INECC— a otros quince organismos, entre ellos: Inapam, Conapred, SESNA, Imjuve, Conadis, Conadesuca, Amexid, Inaes, CNSNS, SIAP, Conuee, SNICS, Sipinna, Conapo y Comar. En total, el presupuesto destinado a estas dieciséis instituciones para 2022 suma un total de 2 000 826 millones de pesos. No obstante, es importante dimensionar estas cifras. Tal como se puede apreciar en la siguiente gráfica, este monto representa una pequeñísima fracción del Presupuesto de Egresos de la Federación: apenas un 0.04%. Sólo la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid) constituye una parte considerable del ramo al que pertenece.