De la apertura de escuelas en México

Argumentar la continuidad de la escuela a través de paliativos descontextualizados exhibe una falta de conocimiento de lo que se vive en una jornada escolar.

Este texto ensaya una posición argumentada respecto a reabrir o no las escuelas.
Nexos
Ciudad de México /

Por; Irma Villalpando

Ilustración: Estelí Meza, cortesía de Nexos

El cierre de escuelas por la crisis de covid-19 nos tiene en una seria encrucijada. Reconociendo que lo intrincado del problema impide encontrar una solución óptima, este texto ensaya una posición argumentada respecto a reabrir o no las escuelas. Se presenta un análisis gradual que evalúa los beneficios y los perjuicios que conlleva una u otra medida. Existen efectos negativos de ambos lados; sin vacuna, el riesgo de vulnerar la salud es alto y eso debe tenerse presente. Por otra parte, también debe considerarse la relevancia del espacio escolar como lugar indispensable para el desarrollo humano de los niños, niñas y adolescentes (NNA). El interés del texto es contrarrestar la tolerancia colectiva que en silencio se resigna a recibir lo poco y malo que tenemos en educación escolar desde hace ocho meses. Sin duda el tema es polémico, pero su relevancia es tal que bien vale la pena impulsar su deliberación en el espacio público.

Lee aquí el artículo completo.