Por: Nicolás Ruiz Berruecos y Karina Solórzano
Ilustración: Ricardo Figueroa, cortesía de Nexos
La película latinoamericana más mencionada es una revelación: Mato seco en chamas de Brasil. Le sigue una película enamorada de la ficción y sus poderes: la argentina Trenque Lauquen de Laura Citarella. La película mexicana más mencionada fue Huesera, de Michelle Garza Cervera. Una potente exploración psicológica sobre la maldición del amor materno que merece su lugar, en esta selección, como la película nacional más querida del 2022. También es la película de horror más votada. Consideremos, antes de pasar a lo bueno, la diversidad de los participantes. Es evidente que para algunos fue más fácil estar en contacto con festivales como Valdivia y Mar del Plata y otros con FICUNAM o Sundance. De un total de 107 participantes, 61 son de México, lo cual representa el 57% del sondeo. Esto puede explicar también cierto sesgo: las películas mexicanas encabezan las menciones en Latinoamérica y Guillermo del Toro, ídolo nacional, queda muy arriba en las selecciones. Se enlistaron 392 películas. Se nominaron películas de 59 países. Estados Unidos tuvo la mayor cantidad de menciones con 76 (19%), seguido por Francia con 47 (12%); España con 25 (6.3%); México con 24 (6.1%) y Argentina con 23 (5.8%). De todos los realizadores mencionados, hay 260 directores (68.2%) y 117 directoras (30.7%).