Durante la actual campaña presidencial, uno de los aspectos más notables en la campaña del PRIAN han sido las equivocaciones de Xóchitl Gálvez. La última de ellas, decir que “si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio es que eres bien güey”. Si bien este comentario lo hizo en referencia a un señalamiento a su patrimonio hecho por Claudia Sheinbaum durante el primer debate, la respuesta deja entrever los prejuicios de la candidata y el desconocimiento sobre el tema de la vivienda, además de mostrarla insensible ante gente que no cuenta con una vivienda propia.
Además de sus errores, Xóchitl Gálvez ha sido objeto de críticas por sus mentiras. Desde antes del inicio de la campaña, la candidata del PRIAN ha hecho declaraciones bastante engañosas. Por ejemplo, con su postura respecto a los programas sociales, especialmente con la pensión para adultos mayores. Xóchitl afirmaba que este programa fue impulsado por el PRD en la Ciudad de México, y que posteriormente fue adoptado a nivel nacional por Vicente Fox. Sin embargo, la realidad es que fue López Obrador cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal quien implementó el Programa de Apoyo para los Adultos Mayores de 70 años. Además, una vez en la Presidencia en 2018, no solo elevó este programa a rango constitucional, sino que también ha aumentado su alcance y monto anualmente, llegando a los 6 mil pesos bimestrales.
Pero no han sido las únicas mentiras. Durante un mitin en Playa del Carmen, Quintana Roo, Xóchitl Gálvez denunció la situación precaria de la educación, resaltando la ausencia de un millón y medio de estudiantes de las aulas y culpando al gobierno actual de la reducción de la matrícula, sin embargo, mintió, ya que la matricula disminuyó por causa de la pandemia y desde el 2022 se ha observado un aumento de los alumnos en las aulas. También dijo que el gobierno quitó el Fondo de Infraestructura para pueblos indígenas, otra mentira, ya que el fondo para 2024 tiene un presupuesto asignado de más de mil 312 millones de pesos. En una más sus mentiras, durante un mitin en San Martín Texmelucan, Gálvez propuso reintegrar financiamiento al ISSSTE debido a su percepción de abandono, sin embargo, los datos muestran lo contrario, hay un aumento significativo en los recursos asignados al instituto anualmente, con un incremento anual del 3.9% en promedio.
Otra de las mentiras de Xóchitl Gálvez fue cuando dijo haber construido 10 universidades interculturales durante su periodo como funcionaria, sin embargo, según el informe de Acciones de gobierno del 2006, solo se construyeron seis universidades interculturales, lo que contradice su declaración inicial. Por otra parte, en San Cristóbal de las Casas, Xóchitl Gálvez dijo que su compromiso era enviar una nueva propuesta para cumplir con los Acuerdos de San Andrés, sin embargo, durante su gestión como titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, no logró avanzar en el tema.
Considerando los múltiples errores y mentiras detectados en las declaraciones de Xóchitl Gálvez a lo largo de esta campaña, surge la preocupación sobre su idoneidad para asumir la responsabilidad presidencial. Desde sus desafortunadas declaraciones sobre la vivienda hasta sus inexactitudes respecto a los programas sociales, cada revelación aumenta la desconfianza en su capacidad para liderar al país. Es evidente que la honestidad y la transparencia son cualidades valoradas por el pueblo de México, lo que explica en gran medida la ventaja que Claudia Sheinbaum ha logrado en las encuestas.
Arturo Ávila
arturoavilaanaya@gmail.com / @arturoavila_mx
Empresario, especialista en generación de valor económica, inteligencia artificial y seguridad nacional. UT Austin, MEDEX IPADE Y HARVARD JFK