Calidad de vida, punto clave en las sociedades

  • Laguna yo te quiero
  • Arturo García

Ciudad de México /

Sin duda el bienestar y el éxito logrado en una sociedad van de la mano con su nivel de calidad de vida, ahí se reflejan todas las fortalezas y todas las carencias que un país o ciudad viven.

El concepto de calidad de vida representa un “término multidimensional de las políticas sociales que significa tener buenas condiciones de vida y un alto grado de bienestar, y también incluye la satisfacción colectiva de necesidades a través de políticas sociales”.

Por todo ello es fundamental conocer cuál es el índice de calidad de vida que una sociedad posee, esto es posible gracias a la labor que están realizando los Observatorios Ciudadanos.La calidad de vida se mide analizando cinco áreas diferentes, las cuales agrupan 166 indicadores en 17 dimensiones y 55 categorías.

Específicamente para obtener un informe completo de la calidad de vida se evalúan: Activos de las personas, hábitat urbano, cultura y responsabilidad ciudadana, buen gobierno, desarrollo económico y competitividad.Dichas áreas mencionadas integran distintas dimensiones que se miden:Activo de las personas: Educación, salud, mercado laboral, pensiones, vida y seguridad ciudadana.

Hábitat urbano:Vivienda y servicios públicos; Espacio público y densidad; Medio ambiente y movilidad.Cultura y responsabilidad ciudadana: Cultura, recreación y deporte; Cultura y responsabilidad ciudadana; Responsabilidad ciudadana.

Buen Gobierno: Gestión pública, finanzas públicas y justicia.Desarrollo económico y competitividad: Entorno macroeconómico y dinámica empresarial.Gracias a la evaluación de todas estas áreas es posible conocer el estado de nuestras sociedades, y de esta manera poder realizar cambios que permitan mejorar nuestra realidad.

“Midamos para mejorar”.


www.lagunayotequiero.org

Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS