Nunca antes como ahora, muchas personas hoy han sido víctima de fraudes, abusos y excesos de gente que ofrece beneficios económicos o rentabilidad en inversiones financieras.
Para muestra, hubo ciudadanos que decidieron apostarle al beneficio económico en manos de “expertos”, una mayor rentabilidad económica que nunca llegó y se convirtió en fraude con todas las agravantes.
El caso de José Rodríguez es uno de los cientos que se cometen en México de manera constante, donde un vicepresidente de la conocida Sofom (Sociedad Financiera de Objeto Múltiple) Kumpel Capital, Alfredo Clemente Mata García, se niega a pagarle beneficios económicos a Rodriguez desde hace ya casi un año de haber signado un contrato de servicios.
Mata García ha abusado de su lugar de privilegio en dicha financiera para no cubrirle a José Rodríguez lo que ha devengado tras el compromiso firmado, con negativas que van desde la omisión a contestar las peticiones del afectado o bien, ignorándolo como si se tratara de un desconocido.
El abuso se basa en la falta de pago de los intereses generados por la inversión del afectado en Kumpel Capital, con lo que además de incumplirle como lo establece el contrato, deja en entredicho el prestigio de la firma financiera.
Lo más grave de lo referido es que José Rodríguez sufre de un cáncer invasivo en el cuello y el que sería tratado para contenerlo o erradicarlo en una institución privada, del cual cubriría parte del costo con las referidas utilidades.
Para infortunio del afectado por ese mal, ni los emolumentos, menos el retorno del capital que asciende a una buena cifra económica, ha sido puesta a su disposición por la mala fe de Alfredo Clemente Mata García, quien además de exhibirse como deshonesto, tramposo mal directivo, es inhumano por medrar ante la necesidad del hoy afectado.
José Rodríguez ya acudió a las instancias legales para allegarse del regreso de su inversión. Empero, como todo lo que exige pago o remuneración vía judicial, ésta podría llegar en cuanto un juez dé o dicte resolución legal a la demanda. Tendrá que desembolsar otro dinero para recuperar lo que en derecho le pertenece.
Lo lamentable de la actitud del abusivo personaje es que se burle del dolor de una persona que, como puede ocurrirle a usted o a mí, amable lector, enfrenta una enfermedad casi incurable.
Lo que sí es a todas luces reprobable es la posición adoptada por Mata García, que lo pinta de cuerpo entero por su mezquindad ante el dolor y el padecimiento de una persona que creyó en la institución financiera que representa y hoy está casi en el desahucio.
Las autoridades judiciales tienen la palabra para penalizar a personajes de la calaña del referido Mata García.
Notas de Tracendencia
En su desesperación para “otorgarle” a los mexicanos una iniciativa de ley eléctrica para que la CFE se convierta en el ente generador de energía en toda la República Mexicana, el presidente López Obrador recurrirá a una legislación anacrónica como la que erigió en los años 60 el otrora mandatario, Adolfo López Mateos.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara nula la ley obradorista, para no variar AMLO se lanzó contra los ministros de ese órgano judicial, acusándolos con todos los calificativos negativos, hasta los inimaginables. Al denegarle la citada ley, el tabasqueño argumentó que impondría una legislación como la lanzada por López Mateos en 1960, cuando nacionalizó la industria eléctrica. Ver para creer.