Aumentan robos en San Pedro durante febrero

El municipio de San Pedro, junto a Monterrey, Apodaca y Guadalupe, encabezan la lista de los ayuntamientos con mayor número de robos.

El robo a casa habitación disminuyó de nueve a seis denuncias en febrero. Foto: Archivo.
César Cubero
Monterrey /

El municipio de San Pedro Garza García, que preside Miguel Treviño de Hoyos, se ubicó en el mes de febrero como el único ayuntamiento del área metropolitana de Monterrey (AMM) que en el Semáforo del Delito aparece en rojo para los robos a casa, negocio, persona y de vehículo.

A diferencia de San Pedro, a nivel general del estado solo está en rojo el robo a casa, en amarillo el robo a persona y de vehículo, y en verde el robo a negocio.

En total, el municipio cerró febrero con cinco semáforos en rojo, luego de que finalizó en ese color el delito de cristalazo, mientras que los otros cinco delitos que se miden los concluyó en verde.

Con sus cinco rojos, este municipio encabeza, junto a Apodaca, Guadalupe y Monterrey, la lista de ayuntamientos con incidencia delictiva por encima del verde o amarillo.

Por el lado contrario, Cadereyta se ubicó como el de menos delitos en rojo en febrero, con uno: el robo a persona.

En lo que respecta al municipio de San Pedro y los robos, el de persona fue el que tuvo un mayor incremento en febrero respecto al primer mes del año, al pasar de cinco a 15 las denuncias.

En tanto que el robo de vehículo pasó de tres a cuatro, el robo a negocio se mantuvo en seis en ambos meses, y el robo a casa habitación con un descenso de nueve a seis denuncias.

De manera individual por delito en el estado, el de violación fue el que acumuló más municipios con el semáforo en rojo, al estar en ese tenor nueve de los ayuntamientos, seguido del robo a casa habitación que tuvo a siete municipios en rojo, y atrás de ellos el robo a persona y robo de vehículo, con cinco municipios en rojo, en cada delito.

LAS MÁS VISTAS