El 84% de tamaulipecos confía en el Ejército

Día del Ejército Mexicano

Una encuesta revela que la población ve con buenos ojos el desempeño de los militares en Tamaulipas.

Militares en Tamaulipas. (Cortesía)
Cristina Gómez
Tamaulipas /

La mayoría de la población de Tamaulipas confía en el Ejército. Un estudio del Inegi revela que 84.4 por ciento de la población ve con buenos ojos a los militares al medirse la percepción de su desempeño.

Este viernes se conmemora el Día del Ejército mexicano, fecha marcada en el calendario para rendir homenaje y reconocer el aporte de quienes forman parte de la institución.

En el estado de Tamaulipas, en términos de nivel de confianza, los militares son la segunda autoridad en quienes más confía la ciudadanía, revela la última edición de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.

El Ejército Mexicano solo está por debajo de la Secretaría de Marina (88.6%) en cuanto a las autoridades que mayor confianza inspiran a la sociedad en seguridad pública, seguridad nacional, procuración e impartición de justicia en el estado.

Para este análisis, el Inegi realizó su encuesta consultando a la población mayor de 18 años, quienes expresaron su percepción, haciendo saber que la corporación les inspira “mucha o algo de confianza”.

Después del Ejército, la autoridad en quien más se confía es:

  • Policía Federal (70.9%)
  • Fiscalía General de la República (65.8%)
  • Policía Ministerial (57.9%)
  • Jueces (57.4%)
  • Procuraduría Estatal (56.1%)
  • Policía Estatal (54.8%)
  • Tránsito (43.5%)

Origen del Día del Ejército mexicano

El origen del actual Ejército Mexicano surge con el XXII Congreso Constitucional Libre, Independiente y Soberano del Estado de Coahuila que en su decreto 1421 del 19 de febrero de 1913, desconoció al general Victoriano Huerta y dio facultades a Venustiano Carranza, gobernador del estado, para crear una fuerza armada y restablecer el orden constitucional.

El 26 de marzo del mismo año, fue proclamado el Plan de Guadalupe, documento que le dio nombre al “Ejército Constitucionalista” y una vez que se promulgó la Constitución de 1917, adoptó los nombres de Ejército Nacional Federal y Permanente y más tarde Ejército Mexicano. Con el decreto número 720 de 22 de marzo de 1950, se declaró como el “Día del Ejército” el 19 de febrero de cada año.



EAS

LAS MÁS VISTAS