Familias de personas sin localizar aseguran que llevan el registro exacto de desaparecidos

Los familiares recordaron que ante la urgencia de encontrar a sus desaparecidos han optado por pedir ayuda humanitaria a la delincuencia organizada para que los dejen buscar.

Familiares de personas desparecidas.
Miguel Ángel Pérez
México /

Familiares de personas desaparecidas aseguraron que el registro exacto de personas sin localizar lo llevan ellas y acusaron que la cifra presentada por el gobierno federal tiene subregistros, por lo que “es menor” al que tienen los colectivos.

“(Al gobierno), les dijimos desde el inicio de administración que el registro estaba mal y no nos hicieron caso, les dijimos que su censo estaba mal y tampoco nos hicieron caso”, acusaron.

Desde la Glorieta de las y los Desaparecidos, exigieron al gobierno que: “no desaparezca a los desaparecidos”.

Señalaron que las familias llevan un conteo diario de las fosas que han localizado y de cuántas personas se encuentran en cada una de ellas.

“Las familias tenemos identificado, por cada estado, nuestro propio registro, porque vamos a los lugares donde se localizan, las fosas, porque llevamos un conteo diario... El registro -siempre el correcto y exacto- va a ser el que llevamos las familias”, precisó Blanca Isela, quien busca a su sobrina desaparecida.

Los familiares recordaron que ante la urgencia de encontrar a sus desaparecidos han optado por pedir ayuda humanitaria a la delincuencia organizada para que los dejen buscar, pues, dijeron, “se puede apelar más al crimen organizado”.

Ante el actual proceso electoral, exigieron a los partidos políticos y a las personas candidatas no usarlos como “un botín político”, pues “queremos distanciarnos de eso, porque manchan nuestra lucha, que es una lucha legítima”.

Madres de personas desaparecidas reclaman a AMLO

En tanto, María Herrera, quien tiene a cuatro hijos desaparecidos, reclamó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no les cumplió sus promesas de campaña a las víctimas y no se ha reunido con ellas.

“Nos dejó con un dolor más grande, más intenso al no escucharnos, al no tomarnos en cuenta, al minimizar todo esto que estamos viviendo”, dijo para MILENIO.

AMLO responde a madres buscadoras 

¿Cuántas personas desaparecidas hay? 

El lunes 18 marzo, el gobierno federal presentó una actualización del censo de desaparecidos y dio a conocer que hay 99 mil 729 personas a las que se les continúa buscando, frente a las casi 115 mil desaparecidos que reporta el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

“Queremos que nos digan en dónde, en qué lugar están esas personas que ellos identifican como que están vivas”, exigió María Herrera.

Los colectivos anunciaron la Jornada Nacional de Búsqueda, la cual se llevará a cabo el 19 y 20 de abril en todo el país, similar a 2016 cuando se realizó la primera jornada en todo el país.

RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.