Museo Papalote del Niño instala mega 'Ofrenda del Futuro' para visibilizar Día de Muertos

En la exposición se pueden ver dos cráneos monumentales, un tapete de aserrín, así como las ocho especies endémicas en peligro de extinción.

Papalote Museo del Niño visibiliza Día de Muertos. (Especial)
Ciudad de México /

En el Papalote Museo del Niño se montó la primera “ofrenda del futuro”, para la celebración del Día de Muertos, que busca concientizar a niños y adultos sobre la conservación de especies endémicas de México, que se encuentran en peligro de extinción.

El museo realizó el montaje en colaboración con la página de internet Pictoline, con el objetivo de mostrar la importancia de los animales en sus ecosistemas.

Visibilizan el Día de Muertos

“La tradición de Día de Muertos es algo que los niños aprenden a concebir y adoptar desde que son muy chicos y el hecho que hagamos la ofrenda aquí afuera, en el vestíbulo del museo, es un mensaje muy poderoso”, comentó Alejandra Cervantes, directora del Papalote.
“Esta ofrenda es para todos, el que viene a visitar Chapultepec, el que viene a hacer ejercicio, el que va pasando por aquí tiene acceso a esta ofrenda y el chiste es que todos estamos invitados a participar”.

En la exposición se pueden ver dos cráneos monumentales, un tapete de aserrín, así como las ocho especies endémicas en peligro de extinción: el jaguar, la vaquita marina, el ajolote, el hongo, la orquídea, la abeja, la tortuga lora y la mariposa monarca.

“Es la misión del Papalote. Papalote existe justamente para llevar el aprendizaje y la educación a los niños de una manera divertida, el niño viene aquí a jugar, a divertirse, a tener experiencias significativas y su cerebro, al mismo tiempo, está reteniendo esa información, está adquiriendo hábitos, actualmente tenemos la exposición temporal que se llama Ruta Cinco ‘R’ y en esa exposición se habla de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente, de ir generando esta conciencia en los más chicos”, explicó Cervantes.

¿Qué es la Ofrenda del futuro? 

La intención de la Ofrenda del futuro es, también, que los adultos reconozcan el peligro que enfrentan los ecosistemas por el cambio climático y el crecimiento de la mancha urbana.

La directora del museo explicó que se trata de un mensaje para los adultos que acompañan a los niños.

La mega ofrenda estará expuesta del 24 de octubre al 18 de noviembre y para el fin de semana de muertos, el Papalote invitó a todos los asistentes para que acudan disfrazados para recibir un descuento y disfrutar de las diferentes actividades.

Noticias sobre el Día de Muertos 

Internos del reclusorio Norte, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, diseñaron altares conmemorativos del Día de Muertos para ponerlos a la venta a través de la marca comercial: Hazme Valer, Productos Penitenciarios.

Esta iniciativa de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tiene como objetivo fomentar la tradición mexicana de recordar a los difuntos.

RM


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.