Milenio logo

Apoyo a mujeres amas de casa en CdMx 2025: ¿Qué es y cómo obtener PAGO de 2 mil pesos? | REQUISITOS

El programa busca apoyar a las jefas de familia con rezagos económicos, aquí te explicamos cómo regístrate y cuáles son los requisitos.

Yareli Rafael
Ciudad de México /

El Gobierno de la Ciudad de México sumó un programa social, este se enfoca en el apoyo a las mujeres, en especifico a las amas de casa de la alcaldía Iztapalapa con escasos recursos. “Iztapa’las Jefas” se dedicará otorgar un apoyo económico de hasta 2 mil pesos.

Esta es la pensión a la que tendrán acceso los hombres en México
Esta es la pensión a la que tendrán acceso los hombres en México

Por medio de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la alcaldía anunció que el programa busca proteger el derecho a la alimentación de las “jefas del hogar” en situación de vulnerabilidad.

Acto que contribuirá a la erradicación de las desigualdades estructurales y a la pobreza, pues le posibilitará a la población beneficiaria el acceso a una vida digna.

“Contribuir a la erradicación de las desigualdades estructurales y la pobreza; así como proteger el derecho a la alimentación de las jefas de hogar en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Iztapalapa, mediante la entrega de un apoyo monetario que permita el goce de sus derechos”, se lee en el comunicado.

La alcaldía otorgará hasta 2 mil pesos de apoyo divididos en pagos bimestrales (cada dos meses) de $400 pesos, que se darán hasta por cinco ministraciones: abril, junio, agosto, octubre y diciembre, mediante una tarjeta.

Las amas de casa deben tener más de 35 años para registrarse | Andrés Lobato

¿Cuáles son los requisitos para registrarse?

Las amas de casa o “jefas de hogar” que estén interesadas en ser beneficiarias del programa social deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser jefa de hogar y vivir en la alcaldía Iztapalapa
  • Tener mínimo 35 años y máximo 56 años cumplidos
  • Presentar la documentación solicitada
  • Manifestación de vulnerabilidad social
  • Llenar la solicitud de registro al programa social
  • No ser persona trabajadora de la Alcaldía Iztapalapa ni de ninguna otra dependencia del Gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún régimen laboral
  • No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía Iztapalapa

Documentación que solicitan

Las mujeres interesadas deberán presentar los siguientes documentos, en original (para cotejo) y en copia:

  • Credencial para votar vigente con domicilio en Iztapalapa
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • CURP
  • Carta bajo protesta de decir verdad (lo proporciona la alcaldía)
  • Estudio socioeconómico (lo proporciona la alcaldía)
  • Llenar la solicitud de registro (lo proporciona la alcaldía)
  • Acta de nacimiento de al menos uno de los hijos

¿En qué fecha debe presentarse la solicitud?

El registro se llevará a cabo a partir del martes 4 de febrero. Este terminará hasta el viernes 14 de marzo del presente año. Hay dos formas para que pueda realizarse la inscripción, una es de manera presencial, la otra es de manera electrónica.

Iztapalapa, alcaldía de la Ciudad de México.

Para la primera opción, es necesario acudir en la Infraestructura de la Dirección General de Inclusión y Bienestar Social, las cuales pueden ser centro comunitarios, casas de adulto mayor, deportivos, consultorios médicos, entre otros, en las oficinas de las 13 direcciones territoriales.

Otro punto físico será la Coordinación de Inclusión a Grupos Prioritarios, que se ubica en Aldama sin numero, San Lucas, Iztapalapa. También en las oficinas de la Subdirección de Inclusión Social que se encuentran en Cuauhtémoc 6, interior 2, San Pablo, Iztapalapa.

Para el registro electrónico será necesario un enlace o código QR, en el que las mujeres que deseen registrarse deben llenar los documentos que allí se especifican.

La Gaceta Oficial de la Ciudad de México y la página web oficial de Iztapalapa. www.iztapalapa.cdmx.gob.mx, publicarán los resultados en marzo.

YRH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.