El coordinador del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el combate a la pobreza y la desigualdad es el reto más importante que enfrenta México.
Durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el también presidente del institiuto destacó que con la pandemia de covid-19 se han sumado a la pobreza más de 10 millones de personas.
En el evento virtual, el senador indicó que la pobreza y la desigualdad constituyen un problema añejo y estructural cuya atención requiere de un esfuerzo del Estado continuo y permanente que pasa por una redistribución del ingreso, políticas fiscales progresivas, así como por garantizar el acceso de derechos habilitantes como la salud y la educación.
Admitió que muchas de las estructuras económicas que provocan la desigualdad social se gestaron durante la colonia y que lamentablemente se han mantenido en lo que llevamos como país independiente, aun cuando se han implementado diversas estrategias y políticas públicas para hacerles frente.
Por ello, dijo que es necesario contar con información certera y precisa que permita conocer mejor la realidad, atendiendo la diversidad social y geográfica de México, con base en evidencia, pero también con voluntad política.
Explicó que el convenio entre el IBD y el Coneval contribuirá a que el Poder Legislativo cuente y realice estudios sobre este tema para traducir los datos en leyes y políticas públicas que atiendan las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad.
El evento virtual contó con la participación del secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, quien manifestó su beneplácito por la suscripción del instrumento y detalló que esta alianza con el IBD permitirá brindar asesoría técnica para la evaluación y monitoreo de los programas sociales, compartir información e integrar grupos de trabajo para seguir apoyando a las senadoras y senadores.
Patricia Patiño, directora general de Difusión y Publicaciones del instituto, refirió que con este acuerdo institucional se dispondrá de nuevas herramientas para contribuir a enriquecer el trabajo legislativo en el Senado.
icc/jlmr