Construcciones destruyen paisaje natural de La Huasteca: biólogo

El biólogo Carlos Velazco advirtió que la construcción de viviendas y la introducción de especies no nativas acabaría con el paisaje natural en La Huasteca.

La Huasteca. Foto: Raúl Palacios/Archivo.
Carolina León
Santa Catarina /

Ante la construcción de viviendas y espacios recreativos, aunado a la introducción de plantas no nativas de la región, se está acabando con el paisaje original de La Huasteca, así lo denunció el biólogo independiente Carlos Velazco.

Al acompañar al diputado Luis Armando Torres Hernández en un recorrido realizado sobre las áreas afectadas por construcciones ilegales, el también activista mencionó que más allá de pensar en una rehabilitación de las zonas es importante frenar la instrucción de especies invasoras.

“Se necesitan 20 o 30 años para regenerar, pero en sí no solamente es la pérdida, sino que, por ejemplo, estas palmeras que están aquí no son nativas; una especie no nativa va a reemplazar a las especies originales” señaló.

Indicó que es un muy lamentable que las autoridades estén permitiendo que se esté acabando con la identidad original del paisaje.

“El Parque Nacional Cumbres representa uno de los patrimonios más importantes para todo Nuevo León, más que la pérdida de alguna especie en particular, como lo puede ser el maguey o cenizos, es en sí la pérdida de la identidad del paisaje, el ir perdiendo poco a poco fragmentos”, concluyó.

LAS MÁS VISTAS