El alcalde de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que le brinde facilidades a la asociación de pescadores de la presa La Requena para realizar su actividad económica en este embalse.
El mandatario, quien durante su gobierno apoyó a los miembros de dicha agrupación, solicitó a la dependencia federal que “volteé los ojos a Tepeji y pueda verlos a ellos (pescadores)”.
Explicó que la Conagua argumenta que la presa “es un ente regulador y es cierto, que no es para pesca y tiene razón, pero ojalá y puedan ser ellos más sensibles, que este tipo de pesca a quienes ayuda es a este gremio y no afecta para nada a la presa, al contrario, ayuda a mantenerla limpia”.
Demanda alcalde trabajo conjunto
El alcalde pidió a Conagua que visite a los pescadores para que se percate que sí puede darse un trabajo conjunto, para de este modo dar un aprovechamiento adecuado al embalse.
Los pescadores han explicado que cuentan con un permiso de pesca, otorgado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con sede en Mazatlán, Sinaloa, y el cual tiene vigencia hasta 2028.
Confió en que obtengan el apoyo necesario de parte de esa dependencia, para finalmente impulsar la actividad con el apoyo del gobierno federal, pues los pescadores han acusado obstrucción de parte de esa esfera gubernamental.
Esto dicen los pescadores
Pescadores acusaron que a pesar de que le solicitaron en su momento el apoyo a la Conagua para que no vaciara la presa Requena, no obtuvieron una respuesta favorable y la dependencia permitió que se extrajera mucha agua, poniendo en riesgo el producto sembrado previamente.
Siembran tilapias en la Requena
Luego de que hace unas semanas se recuperara la presa, los pescadores realizaron una primera siembra de 200 mil crías de pez, la cual se complementó con una segunda siembra, también de 200 mil crías, la cual hicieron esta semana, y la cual esperan que esté lista para la pesca dentro de 8 o 10 meses.
Los pescadores han hecho además un llamado al próximo gobierno municipal para que los apoye, exhorto que también han hecho a la administración estatal.