Reprueba iglesia de Puebla incremento de la violencia

EN PORTADA

Sánchez Espinosa hizo oraciones por el agente investigador de la Fiscalía General del Estado, José Emeterio Ortega Parra.

Arzobispo de Puebla | Andrés Lobato
Arzobispo de Puebla | Andrés Lobato
Jaime Zambrano
Puebla /

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, reprobó los actos de violencia y de todo tipo de criminalidad que se presentan en diferentes puntos del país y en el estado en medio de la pandemia de la covid-19.

Durante la misa dominical en a Basílica Catedral de Puebla, Sánchez Espinosa hizo oraciones por el agente investigador de la Fiscalía General del Estado (FGE), José Emeterio Ortega Parra, quien perdió en un operativo contra grupos criminales en la comunidad de Juárez Coronaco, en el municipio de San Matías Tlalancaleca el pasado miércoles 6 de abril.

En su mensaje dirigido a los fieles católicos, Sánchez Espinosa resaltó la importancia de cuidar la salud en medio de tiempos complicados y llamó a la defensa de la vida que comienza desde la concepción y termina hasta la muerte natural.

“Dios nos da la vida y Dios nos quita la vida. Por eso reprobamos toda violencia, por eso reprobamos toda criminalidad. La vida es sagrada y tenemos que cuidar la vida y la salud de nuestras familias”, expresó el arzobispo poblano.

Al mismo tiempo, el líder de la grey católica llamó en la misa de domingo de Ramos con la que inicia la Semana Santa, a la reconciliación entre los seres humanos en medio de las adversidades para que regrese un clima de paz y tranquilidad a la sociedad.

“Eliminar toda muestra de traición; además, San Lucas presenta a Jesús como ejemplo de reconciliación, al remarcar que desde la cruz ofrece el perdón a los victimarios”, destacó Sánchez Espinosa.

Por otra parte, el arzobispo de Puebla expresó la importancia de no seguir a falsos mesías que en el mundo terrenal ofrecen diferentes alternativas, pero lo único que buscan es aumentar su egolatría en medio de adulaciones.

CHM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.