Corporaciones y autoridades se preparan ante una intensa actividad en cuanto a tormentas tropicales y huracanes este 2024 debido a que este próximo 1 de junio inicia oficialmente la temporada de ciclones en el Atlántico.
Este viernes se llevó a cabo el Consejo Estatal de Protección Civil sobre la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, presidido por el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, Erik Cavazos Cavazos de Protección Civil, entre otros.
- Te recomendamos Secretaría de Salud reporta primera muerte en Nuevo León por golpe de calor Estados
Dulce Guadalupe Cruz, representante de la Conagua, informó que en mayo predominará una condición neutra que se extenderá hasta junio, en tanto, será hasta que ingrese el fenómeno de La Niña cuando las condiciones aumenten la posibilidad de ciclones.
Cruz Torres adelantó la posibilidad de entre 20 y 23 sistemas entre tormentas tropicales y huracanes.
Por su parte, Erik Cavazos Cavazos dijo que para los meses de agosto y septiembre se espera que incremente la posibilidad de ciclones en el Pácifico, y que en caso de que alguno de estos fenómenos llegue a la entidad, cuentan con 2 helicópteros y la infraestructura necesaria para auxiliar a la población.
El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, dijo que se debe estar preparado tanto para un temporal de lluvia extrema, como para las sequías, esto al señalar que si bien el abastecimiento es estable para el área metropolitana, fuera de ella hay dificultades.
Barragán Villarreal informó que hay 9 pipas listas en caso de ser requeridas por la población, además de la implementación de kioskos para garrafones en el municipio de Escobedo.
Pese a esto, dijo que el agua de la presa “El Cuchillo” es suficiente para el verano y para los meses siguientes.
nrm