Buscan aplicar de nuevo educación antidrogas en León

Seguridad

El secretario de Seguridad Pública de León, reconoció que es preocupante que esta ciudad registré el mayor número de jóvenes infractores en el estado

Buscan aplicar de nuevo educación antidrogas en León
Mariana Ramos
León /

Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad Pública de León, reconoció que es preocupante que esta ciudad, registré el mayor número de jóvenes infractores en el estado, por lo que analizan el regreso de algunos programas de prevención, pues han detectado que uno de los factores alarmantes es el consumo de drogas.

“Tenemos un problema real, hay un índice muy grave de jóvenes bebiendo bebidas embriagantes, de jóvenes consumiendo drogas. Tenemos un problema social y también ahí se le solicita el apoyo a la ciudadanía, a los papás de estos jóvenes que nos aporten un granito de arena para poder mejorar la seguridad. El problema existe pero estamos trabajando con prevención del delito para poder rescatar jóvenes”, declaró Bravo Arrona.

MILENIO dio a conocer ayer que en el estado de Guanajuato se han detenido a 2 mil 146 adolescentes por conductas tipificadas como delito, del total de los aprehendidos a 54 jóvenes se les aseguró un arma de fuego. De esos, mil 501 fueron aprehendidos en León, siendo la ciudad con más casos del estado.

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado señalaron que la participación de jóvenes en algunos delitos no es algo nuevo, sin embargo reconocieron que en algunas zonas del estado, donde operan criminales hay "cobijo" por parte de pobladores, incluso adultos incitando a menores en la participación de delitos.

“Los programas de prevención están trabajando muchos vienen dirigidos desde la federación y alineados y no son programas malos los programas están dando resultados el problema que tenemos es fuerte el consumo de droga por ahí vamos a ver otros programas también. En otros años daba resultado el programa D.A.R.E vamos a gestionar para que vuelva ese programa y no es más que capacitar a los elementos para que den platicas y acercamientos y les digan a los niños el problema que existe por consumir drogas, consumir alcohol”, refirió el jefe policiaco.

El programa D.A.R.E tiene origen en Estados Unidos, fue creado en 1983 La palabra “DARE” se forma de las siglas, en inglés: Drugs Abuse Resistence Education, en México lo denominamos "Educación Preventiva Contra el Consumo de Drogas”. El principal objetivo es eliminar o retardar drásticamente el consumo de tabaco y drogas ilegales en los alumnos que tengan acceso al programa.

Sobre el tema, Sophia Huett, comisionada de seguridad en el estado reconoció que en algunas partes de la entidad lamentablemente hay sociedad que incita a los jóvenes a cometer delitos por lo que recalcó que la prevención es desde casa.

"En Guanajuato tenemos un momento particular en donde muchos de los delitos se relacionan al robo de hidrocarburos sí hemos detectado la participación de menores en estas actividades. Por un lado sigue existiendo la presencia del menor de edad en delitos como robo común pero también hemos detectado la presencia de jóvenes en esas estructuras criminales particularmente en esas que tienen arraigo en su comunidad", reconoció.

Robos, daños contra la salud, lesiones entre otros, fueron los delitos que cometieron los menores infractores. Del total de los detenidos mil 934 están dentro del rango de edad de 15 a 17 años, mientras que 212 son jóvenes de 12 a 14 años de edad.

Los detenidos son del periodo del 18 de junio de 2016 fecha en la que entró en vigor la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes al corte de 31 de mayo del 2019, según datos de la Fiscalía del Estado.

LAS MÁS VISTAS