Fraccionamiento Carboneras, una de las colonias olvidadas en Mineral de la Reforma

Falta de colecta regular de basura, escasez de agua, invasión de casas, baches e inseguridad forman parte de las situaciones que se viven de forma cotidiana en este fraccionamiento

Fraccionamiento Carboneras en Mineral de la Reforma (Elizabeth Hernández)
Elizabeth Hernández
Pachuca; Hidalgo /

Pese a la insistencia de muchos vecinos que habitan desde hace más de 20 años en el Fraccionamiento Carboneras, ubicado en el municipio de Mineral de la Reforma, para que el Ayuntamiento escuche sus necesidades básicas comunitarias como es el alumbrado público, seguridad, recolecta de basura, pavimentación de calles y actualmente, el desabasto de agua, estos no han sido escuchados por lo que se sienten en el total olvido por parte de las autoridades municipales.

La respuesta a todas las denuncias es que “la constructora no hizo la entrega-recepción al gobierno municipal”, y es con este pretexto que se hace poco o nada para la mejora de este lugar en donde habitan poco más de 3 mil personas.

Agua

Solo los días miércoles y domingos esta colonia recibía el suministro de agua, desde las 8:00 de la mañana hasta las 15:00 horas, por lo que muchas familias preveían llenando sus tinacos y algunos botes para que pudieran tener agua por una semana, sin embargo, desde hace más de un mes “nos ponen por dos horas el agua en la madrugada, los tinacos no se llenan y la semana pasada no hubo agua por una semana.

“Realizamos nuestras quejas, y hasta tres semanas después nos mandaron pipas que no alcanzaron para todos los vecinos y es preocupante, porque uno tiene menores de edad en casa, por lo que pedimos que haya consciencia por parte de las autoridades de Caasim y que por lo menos nos alerten para prevenirnos, no se puede vivir sin agua.


 Muchas familias estamos al corriente con el pago y no se nos hace justo que nos dejen sin agua y eso sí, los recibos llegan puntuales, y hasta con recargos si no se paga a tiempo, eso sí no se les olvida”, indicó Irene.

Por su parte, Gladys, otra habitante de este fraccionamiento, se encuentra preocupada por el desabasto del agua, “ya que yo me dedico a hacer comida y se han incrementado mis gastos porque ahora debo comprar más garrafones”, indicó.

Hace tres semanas, según reportaron algunos vecinos, se enviaron pipas de agua por parte de Caasim para los habitantes de esta zona, “pero unos vecinos de abajo les pagaron a los choferes y ellos están cobrando en Caasim, y a parte las cobran, eso no es ético, mientras que a nosotros nos dejaron sin agua”, sostuvo el señor Fernando.

Baches

Las condiciones de la mayoría de las calles de este fraccionamiento están en mal estado y, pese a que algunos vecinos de Santa María Concepción, que es la calle principal que conecta con otras tantas, presenta grandes y profundos baches, algunos vecinos se han organizado para cubrir con recursos propios, algunos de ellos, “pero desde que entregaron el fraccionamiento, como va de bajada, la lluvia se ha llevado todo el pavimento y esto se ha deteriorado poco a poco hasta que ya casi es imposible bajar, por eso hicimos esta colecta y pues logramos conformar una vereda, pero pues también pasan otros camiones pesados y destruyen lo que se ha hecho”, expuso uno de los vecinos.

Además, “vienen los de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) y rompen el pavimento para cerrar las tomas de agua de los vecinos que no pagan y pues no arreglan la calle cuando terminan de realizar el corte y esto va dañando más la calle”, indicó.

Otra problemática es que hay robo de alcantarillas metálicas, lo que ha provocado que algunos autos queden dañados cuando caen en los huecos, “y pese a que hemos puesto nuestra queja, pues nadie hace nada”, explica otro vecino que vive en San Isidro.

Robo de alcantarillas en Carboneras (Elizabeth Hernández)

Basura

Pese a que la recolección de basura había sido continúa, desde hace más de tres semanas el camión recolector dejó de pasar por este fraccionamiento y pese al llamado a las autoridades para que den a conocer el motivo de la falta de este servicio, éste no se ha regularizado y las bolsas con desechos sólidos continúa creciendo “y pues algunas personas no tenemos dónde colocar la basura, la dejamos en la calle y la fauna busca qué comer, así que todo se riega. No podemos vivir así”, indicó Guadalupe “N”.

El camión recolector de basura dejó de pasar desde hace tres semanas (Elizabeth Hernández)

Señaló que la respuesta del ayuntamiento ha sido “pronto se regularizará”, esto no ha sucedido y fuera de las casas se siguen acumulando bolsas y costales de basura, que muchas de ellas se rompen y con las lluvias, la basura se va hacia las coladeras principales de la avenida San Judas Tadeo, lo que ocasionar que con las lluvias se tapen y se inunde la avenida, “es algo de sentido común, pero también hay muchas personas que juntan los desechos, pero cada día hay más basura y empeorará si no pasa el servicio”, concluyó.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.