La aplicación móvil Mi Taxi, que el gobierno de la Ciudad de México habilitó en 2019 para solicitar el servicio, tendrá algunas actualizaciones como un botón de pánico conectado al C5 y un Código QR, para que los usuarios puedan verificar los datos del conductor y del vehículo.
"(Ahora) pueden tomar un taxi en la calle, pueden escribir las placas del taxi, y te da la información del vehículo, y de los operadores del taxi, y también los usuarios pueden comprobar que el que maneja está registrado", informó el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous.
El funcionario comentó que el objetivo de ello es "brindar seguridad y confianza a la ciudadanía en el servicio de transporte de taxis; pueden dar su ubicación en tiempo real, si tienen una experiencia mala o se sienten amenazados toquen el botón de pánico y en 5 minutos está la policía del C5".
Desde hoy se colocarán 10 mil letreros y estampas en las unidades móviles con información de Mi Taxi, a fin de que la ciudadanía los reconozca.
Asimismo, mencionó que la Semovi realizará talleres con agrupaciones de taxistas para resolver dudas y dar recomendaciones para mejorar la aplicación y a su vez, fomentar su uso por parte de personas usuarias y operadoras.
- Te recomendamos En CdMx, camioneta choca con auto y embisten a repartidor de Uber; hay un muerto Comunidad
Andrés Lajous destacó que tanto los usuarios, como los conductores, podrán calificarse entre sí, con el objetivo de brindar mayor seguridad a la aplicación.
"En la administración pasada se les quería a obligar a los taxistas a usar una aplicación y ellos tenían que pagar por ella; esto estaba asociado a una tecnología privada, en pocas palabras era un negocio de unos cuantos", declaró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
¿Cómo usar Mi Taxi?
- Descarga la App CDMX en tu dispositivo Android o iOS
- Crea tu usuario y contraseña
- Selecciona el módulo Mi Taxi
- Pide un taxi y selecciona tu viaje
- Comparte tu ubicación en tiempo real y las cámaras del C5 resguardarán tu viaje